Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-651 de 651
-
Efectos biológicos de los antioxidantes y fitoquímicos de alimentos que presentan pigmentos antociánicos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Aunque no estemos alertas, cada segundo estamos librando una batalla interna en nuestros organismos, los radicales libres contribuyen al proceso del envejecimiento cuando toman el electrón que les hace falta de las células ... -
Fisiología y manejo post cosecha de la papaya (Carica papaya L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El fruto de la papaya es una baya ovoide cuya forma varía de casi esférica a oblonga o periforme. Posee una cavidad cuyo tamaño puede ser pequeña o mayor que la mitad del diámetro del fruto. Esta cavidad contiene las ... -
Estudio de las incidencias de las radiaciones ultravioleta (UV) en el proceso de obtención de agua envasada para mesa.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo monográfico tiene por objetivo revisar y analizar las incidencias de la aplicación de las radiaciones ultravioleta (U V) en el proceso de elaboración de agua envasada para mesa y determinar su inocuidad ... -
Avances de la vitivinicultura en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo monográfico ha permitido recopilar información relacionada a la situación actual de la vitivinicultura del Perú, puntualizando aspectos relacionados a la introducción, expansión, superficie de viñedo, ... -
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)En objetivo del presente fue determinar el comportamiento del nitrógeno en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte - Tarapoto, construyéndose la curva de absorción de este ... -
Determinación de los requerimientos hídricos de la forestación de puerto Punta Lobitos Huarmey-Ancash
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Compañía Minera Antamina cuando inició sus operaciones en Puerto Punta Lobitos estableció una plantación forestal en junio del 2001 para poder reutilizar el agua debidamente tratada, la que es producto del proceso de ... -
Efecto de la deficiencia de macronutrientes y micronutrientes en plantones de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en Tarapoto - San Martín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Las plantas cultivadas bajo cantidades inadecuadas de uno o más de los elementos esenciales muestran por lo general síntomas de deficiencias tales como: crecimiento achaparrado, clorosis, necrosis, formación de antocianina, ... -
Manejo del recurso hídrico en una cuenca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El recurso hídrico representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimiento para uso poblacional, ... -
Sistema de gestión ambiental en las empresas de trasformación de productos agrícolas.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El desafío que existe actualmente en el sector agrícola con respecto a la transformación de productos agrícolas hace que las empresas dedicadas a este sector se preocupen por darle un valor agregado a sus productos; forjando ... -
Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Partiendo del concepto básico de que el medio ambiente o sistema ambiental, es el espacio en el que tiene lugar las interrelaciones entre la sociedad o subsistema inotrópico y la naturaleza o subsistema natural, cualquier ... -
Convenciones internacionales y acciones nacionales frente al cambio climático
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La relación entre el medio ambiente y el desarrollo han evolucionado en forma significativa a lo largo del último medio siglo; partiendo de los problemas ambientales sobre el cambio climático y el efecto invernadero ...






