Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 1081-1100 de 1202
-
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente Proyecto Profesional, llamado "REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHUGUR - NINABANBA, TRAMO II DESDE EL TINGO HASTA NINABAMBA", el cual se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, ... -
Estudio de la carretera Milco - Pogoquito - Tauripampa
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El Proyecto Profesional "CARRETERA MILCO- POGOQUITO- TAURIPAMPA", ubicado en el distrito de Pedro Gálvez, provincia de San Marcos y departamento de Cajamarca se ha desarrollado teniendo en cuenta aspectos como el ... -
Estudio de la pavimentación en la urbanización Santa Rosa de Lima I, II etapa
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El "Estudio de la Pavimentación en la Urbanización Santa Rosa de Lima I, II Etapa", ha tomado en cuenta el análisis de todas las variables necesarias para formular y presentar una propuesta para la pavimentación de las ... -
Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)En los últimos años, debido al aumento de los problemas ambientales, el medio ambiente cobra especial reconocimiento e importancia; en este sentido, la evaluación de impacto ambiental (EIA) constituye una de las herramientas ... -
Evaluación de espesores de mejoramiento del suelo de la subrasante en la Carretera Lima- Canta
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación de los espesores de mejoramiento de suelos de la sub-rasante calculada en relación al tipo de suelos encontrados y los espesores de mejoramientos dados empíricamente ... -
Evaluación de canteras para realizar la construcción de trocha carrozable a nivel de afirmado Campo Alegre - Peña Blanca, distrito de Namora, provincia de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La presente Tesis ha tenido como principal objetivo, conocer las características físico mecánicas del material de afirmado de las canteras Campo Alegre y Peña Blanca, que será empleado en la capa de rodadura de la Trocha ... -
Incidencia de la nanosílice en la resistencia mecánica de un concreto de alta resistencia con cemento Portland Tipo l
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación estudia los concretos de alta resistencia preparados con diferentes tratamientos de Nanosílice (GAlA NANOSILICE) (0.5%; 1.5%; 3.0%), en base a un concreto patrón (C.P) diseñada con un superplastificante ... -
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia a la compresión, de especímenes de concreto en los que se utiliza aditivo "cherna epox adhesivo 32" en juntas frías, en el distrito de Cajamarca. la toma de los ... -
Evaluación de una estructura de concreto armado de tres niveles, con la configuración del programa ETABS, para un óptimo dimensionamiento de acero
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación es evaluar la configuración del programa ETABS para el análisis de una estructura de concreto armado de tres niveles en su dimensionamiento óptimo de acero para las combinaciones y estados ... -
Evaluación de la resistencia a la comprensión del concreto co adivitivo Sika Rapid 1
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El Problema general de la presente investigación fue determinar en qué medida el uso del aditivo SKI RAPID 1 mejora La resistencia a la compresión del concreto. El objetivo de dicha investigación fue, evaluar la variación ... -
Comparación del comportamiento estructural y costo de un reservorio circular de ferro- cemento y uno de concreto armado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La población rural en el Perú en un gran porcentaje, no cuentan con acceso a un sistema de abastecimiento de agua potable. Por esto, la necesidad del Gobierno Peruano de abastecer con agua a las comunidades que no cuenten ... -
Estudio de la influencia de materiales muy finos de los agregados en la resistencia a compresión del concreto
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Este estudio realizado en Cajamarca, Perú. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la presencia de materiales muy finos (Material que pasa la malla No 200 ó MMF) en los agregados sobre la resistencia a comprensión ... -
Efecto del aditivo superplastificante sika viscocrete en la resistencia mecánica del concreto autocompactante
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El concreto autocompactante es aquel concreto que por la acción de su propio peso, es capaz de fluir y rellenar perfectamente el encofrado, aún en el caso de altas densidades de annadura. Estos concretos poseen la ventaja ... -
Evaluación del nivel de riesgos de desastres en viviendas de la localidad de Santa Cruz, distrito de Bellavista, Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de riesgo de desastres de las viviendas de la Localidad de Santa Cruz, Distrito de Bellavista, Jaén - Cajamarca, Identificando los tipos de materiales con las que se ... -
Influencia del aditivo sika visco crete 3330 en la durabilidad del concreto autocompactante elaborado con cemento tipo II y V
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El concreto autocompactante es un excelente concreto de alto desempeño, ofrece elevada trabajabilidad, incremento de productividad en el proceso de vaciado de concreto, mejoras en la calidad y durabilidad del elemento ... -
Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En el asentamiento humano Perú, ubicado en el extremo Nor-Oeste de la ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca-Jaén, se encuentra expuesto a peligros de Origen Climático (Huaycos por acción de desbordes del canal el ... -
Evaluación de riesgos de desastres en el asentamiento humano San José del Huito de la ciudad de Jaén - Cajamarca ante peligro de inundación
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En las últimas décadas, el riesgo de desastres ante fenómenos de origen climático (inundaciones pluviales), ha aumentado a nivel nacional, debido principalmente a la ocupación informal del territorio, que no sólo incrementa ... -
Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La mayoría de muros de albañilería de las viviendas tienen deficiencias técnicas y patologías debido a que cuentan con una mano de obra deficiente los cuales trabajan de manera empírica. El objetivo de la investigación fue ... -
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de los muros de albañilería de la I.E. N° 17524 de la localidad de San Agustín del distrito de Bellavista Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La mayoría de las edificaciones educativas son vulnerables debido a que fueron construidas en décadas en que los códigos de construcción no consideraban las normas actuales. El objetivo de la investigación es determinar ... -
Comparación del comportamiento estructural de muros de contención en voladizo y con contrafuertes
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El objetivo de esta investigación fue comparar la respuesta estructural de los muros de contención en voladizo con los muros de contención con contrafuertes sometidos a las mismas solicitaciones de carga y condiciones de ...






