Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 881-900 de 1202
-
La sostenibilidad de los sistemas de agua potable en el centro poblado Nuevo Perú, distrito La Encañada- Cajamarca, 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El siguiente proyecto de investigación me permitió determinar La Sostenibilidad de los Sistemas de Agua Potable en el Centro Poblado Nuevo Perú, Distrito la Encañada- Cajamarca, 2014. Para dicho proyecto se hizo conveniente ... -
Eficiencia hidraúlica del sistema de agua potable en el centro poblado Tartar Grande, distrito Baños del Inca - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El siguiente proyecto de investigación nos permitió determinar la Eficiencia Hidráulica del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado Tartar Grande, Distrito Baños de Inca- Cajamarca, 2014. Para lo cual se recogió ... -
Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico de la localidad de Tallambo, distrito de Oxamarca - Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El Proyecto Profesional denominado "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA LOCALIDAD DE TALLAMBO, DISTRITO DE OXAMARCACELEN DÍN- CAJAMARCA", tiene como objetivo ampliar y mejorar ... -
Sostenibilidad del sistema de agua potable del Centro Poblado Pariamarca, Cajamarca 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El sector de agua y saneamiento en el Perú, se caracteriza por bajas coberturas y mala calidad del servicio, así como por la precaria situación financiera de los prestadores u operadores, que, aunada a una falta de incentivos ... -
Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el C.P. Pirias, caseríos y sectores, distrito de Chirinos San Ignacio - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo del presente Proyecto Profesional es realizar el estudio del proyecto "Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el C.P. Pirias, caseríos y sectores, Distrito ... -
Diagnostico de la infraestructura, gestión, operación y mantenimiento de los servicios de agua de consumo humano del centro poblado de Apalin Alto Baños del Inca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la Infraestructura, gestión, operación y mantenimiento de los servicios de agua de consumo humano del Centro Poblado de Apalín Alto. Para el estudio se ... -
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación fue determinar el estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, este caserío consta de 1 00 familias. De las cuales 50 familias ... -
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)En nuestro país se vienen realizando numerosos estudios sobre el Diagnóstico de Sistemas de Agua Potable en las zonas rurales teniendo muy pocos datos en zonas que han sido consideradas recientemente como urbanas, pero sus ... -
Determinación de la eficiencia de conducción del canal de reigo remonta II, distrito de Baños del Inca - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia de Conducción de 1km del canal de riego Remonta ll del Distrito de Baños del Inca de la región de Cajamarca en el tramo comprendido entre Km 02+000 -03+000, ... -
Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en el caserío Yanamarca - sector Ingapila, distrito de Llacanora - Cajamarca - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El proyecto profesional denominado "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en el Caserío Yanamarca- Sector lngapila, Distrito de Llaca nora - Caja marca - Cajamarca", tiene como objetivo realizar ... -
Diagnóstico del sistema de agua potable del centro poblado El Tuco, del distrito de Bambamarca - Hualgayoc - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Para el presente estudio, se visitó al centro Poblado El Tuco, el cual pertenece al distrito de Bambamarca de la Provincia de Hualgayoc del departamento de Cajamarca, el objetivo de esta investigación es hacer un diagnóstico ... -
Tratamiento de aguas residuales con fosa séptica convencional y fosa séptica prefabricada
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)En el presente informe técnico se realizó el diseño de una fosa séptica del tipo convencional y otra del prefabricado, incluyendo los planos correspondientes, definido para una capacidad base de 1 O personas, determinándose ... -
Amplicación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de aguas residuales de la ciudad de Contumazá
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Amplicación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de aguas residuales de la ciudad de Contumazá -
Evaluación del aporte en la resistencia a compresión de un elemento de concreto de mayor f'c a uno de menor f'c unidos mediante adhesivo epóxico
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En el trabajo titulado "EVALUACIÓN DEL APORTE EN LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE UN ELEMENTO DE CONCRETO DE MAYOR F'C A UNO DE MENOR FC UNIDOS MEDIANTE ADHESIVO EPÓXICO", se examinó la resistencia a compresión de una unidad ... -
Control de calidad en la ejecución de la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Contumazá, Cajamarca, 2011
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La obra: "Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Contumazá, Cajamarca", ha sido ejecutada por la empresa Consorcio Saneamiento Cajamarca, bajo la supeNisión de la empresa ... -
Efecto de la ceniza de cáscara de arroz sobre la resistencia a la compresión del concreto normal
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En la presente investigación se muestra el efecto que genera la ceniza de cáscara de arroz sobre la resistencia a la compresión del concreto normal, con la adición del 05%, 10%, 15% y 20% del peso del cemento. La experimentación ... -
Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación estudia la resistencia a la compresión simple de los concretos elaborados con microsílice (Cherna fume) usando Cemento Portland Tipo 1, con una relación de agua-cementante de 0.58 y con agregados ... -
Resistencia y costo del concreto premezclado y del concreto hecho al pie de obra, en función al volumen de vaciado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Es evidente el crecimiento acelerado de la ciudad de Cajamarca, en la zona de expansión Mollepampa existen numerosas edificaciones en proceso de construcción, siendo característico en todas ellas el uso del "concreto hecho ... -
Influencia de la temperatura del agua en la resistencia a la compresión del concreto F'C= 210 kg/cm2, utilizando agregados del Río Cajamarquino
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El objetivo principal de este trabajo de investigación, fue determinar la influencia de la temperatura del agua al momento de la preparación del concreto en la resistencia del mismo a los 28 días, con temperaturas que van ... -
Estudio de la influencia del aditivo Chema Plast en la resistencia a las comprensión del concreto usando cemento Pacasmayo tipo I y cemento Inka
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El objetivo de esta investigación, fue determinar la influencia del aditivo Cherna Plast en la resistencia a la compresión del concreto usando cemento Pacasmayo Tipo 1 y el Inka. Se consideró una investigación experimental ...






