Escuela de Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 199
-
Efecto de la temperatura en la calidad fisicoquímica de los frutos de zarzamora (Rubus robustus C. Presl)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El consumo de frutas y hortalizas en el mundo hacen particular énfasis en la calidad de los alimentos, donde las propiedades nutricionales y nutracéuticas son esenciales en aquellos alimentos funcionales. Uno de estos ... -
Determinación del efecto de la aplicación de hongos entomopatógenos en el control de gorgojo de la alfalfa (Medicago sativa L.) en el distrito de Jesús - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se determinó en laboratorio la eficacia de entomopatógenos, para el control de gorgojo de la alfalfa (Familia: Curculionidae). El diseño estadístico empleado fue Completamente Randomizado (DCR), con seis tratamientos, ... -
Ciclo biológico y patogénesis de Uromyces lupini MSRO en chocho (Lupinus mutabilis Sweet)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Como referente de la Fase 0 o Espermogonio, se observó la germinación de basidiosporas cuyos filamentos corresponden a los espermogonios. La Fase I o Ecidio, se forma en el envés de foliolos, produciendo ecidiosporas ... -
Ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en haba (Vicia faba L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se consideró el análisis de los años 2001 y 2016, la finalidad de este trabajo es generar información básica y analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Llacanora a través de la fotointerpretación ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso actual de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Llacanaora periodo 2001 - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se consideró el análisis de los años 2001 y 2016, la finalidad de este trabajo es generar información básica y analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Llacanora a través de la fotointerpretación ... -
Efecto de Lecanicillium lecanii (Zimm) y Beauveria bassiana (Bals) Vuill. Sobre pulgones en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo principal de la presente investigación, es generar información básica y analizar los cambios de la cobertura y uso de la tierra del distrito de Chetilla, para los periodos 1990-2003, 2003-2016, 1990-2016 a ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de tierra del distrito Chetilla, periodo 1990-2003-2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo principal de la presente investigación, es generar información básica y analizar los cambios de la cobertura y uso de la tierra del distrito de Chetilla, para los periodos 1990-2003, 2003-2016, 1990-2016 a ... -
Interacción de tres sustratos y tres morfotipos en la propagación de yacón (Smallantus sonchifolius (Poep & Endl.) H. Rob.) mediante nudos de tallo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo de la presente investigación fue determinar la interacción de los sustratos arena, tierra agrícola + humus (1:1) y tierra agrícola + aserrín de pino (1:1) y tres morfotipos, en la propagación de yacón mediante ... -
Análisis estadístico de la productividad del germoplasma de yacón (Smallanthus sonhifolius (Poepp. & Endl.) H. Rob), de la UNC
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se analizó mediante estadística descriptiva, la productividad del germoplasma de yacón que mantiene el Programa de Raíces y Tubérculos Andinos de la Universidad de Cajamarca. Este germoplasma comprende 98 entradas, agrupadas ... -
Incidencia y severidad de fitoenfermedades del haba (Vicia faba L.) en la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Las incidencia (i) y severidad (s) de fitoenfermedades del cultivo de haba (Vicia faba L.), en la provincia de Cajamarca, estuvieron determinadas por las condiciones ambientales del lugar y por ... -
Caracterización morfológica y germinación de semillas de valeriana (Valeriana pilosa Ruiz & Pav.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Los objetivos de la presente investigación fueron describir la morfología del fruto (el cual, desde el punto de vista agronómico constituye la semilla) de Valeriana pilosa y determinar el efecto de cuatro factores ambientales ... -
Selección de gramíneas forrajeras perennes para el mejoramiento alimenticio de ganado bovino en el distrito de Florida, Pomacochas - Bongará - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El estudio se realizó en la localidad de Pomacochas, distrito de Florida, provincia de Bongará, región Amazonas, entre los meses de enero del 2014 y abril del 2015. La investigación tuvo por objetivo la selección de gramíneas ... -
Potencial y población apícola del distrito de Huarango - San Ignacio - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación consiste en la determinar el potencial y la población apícola del distrito de Huarango-San Ignacio-Cajamarca, para lo cual, se tuvo que: conocer el número de colmenas y la producción ... -
Composición florística y problemas entomológicos de los huertos familiares de la zona urbana y sub urbana de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Con la finalidad de Determinar la composición florística así como evaluar los problemas entomológicos de los huertos caseros del área urbana y suburbana de la ciudad de Cajamarca, se evaluaron 29 huertos, que presentan una ... -
Efecto de la concentración del ácido auxínico (ácido indol - 3 - butírico) en el enraizamiento de estacas de zarzamora (Rubus fructicosus L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Esta investigación se realizó en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de determinar la dosis de ácido indol -3- butírico y el tipo de estaca en el ... -
Análisis de cambios de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Matara periodos 1991 - 2003 - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El análisis de los cambios de cobertura y uso de la tierra nos permite cuantificar el cambio de cobertura que hubo en un lapso de tiempo, para este trabajo de investigación se consideraron los periodos 1991 – 2003, 2003 – ... -
Respuesta de la semilla de valeriana (Valeriana pilosa Ruiz & Pav.) a tres tratamientos pregerminativos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la respuesta de la semilla de V. pilosa a los tratamientos pregerminativos de hipoclorito de sodio, ácido giberélico y oscuridad. La germinación se realizó en placas ... -
Fenología y caracterización morfológica de 43 entradas de papa chaucha (Solanum tuberosum L. Grupo Phureja) de la región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue evaluar la duración de las fases fenológicas y caracterizar morfológicamente de 43 cultivares de papa del grupo Phureja. Se realizó en el campo del Servicio Silvo ... -
Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de ... -
Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El conocimiento de productos exóticos comestibles, con principios medicinales, de origen oriental, aún, se encuentran rezagados en la cultura oxidental. Es el caso de "Kombucha", conocido en Cajamarca, como "Té de hongo", ...