Escuela de Enfermería: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 566
-
Hábitos alimenticios y estado nutricional en adolescentes de los colegios secundarios. Chuyabamba y Chota, 2013
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo estudiar y analizar los hábitos de alimentación y su relación con el estado nutricional de los adolescentes de los colegios secundarios Chuyabamba y Chota, 2013. El ... -
Actitud de las madres de niños de 6 meses a 3 años atendidos en el centro de salud de Ichocan frente a la administración de micronutrientes según características sociodemográficas 2012
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación, tuvo objetivo detenninar la relación entre "la actitud de las madres de nifios de 6 meses a 3 años atendidos en el centro de salud Ichocán frente a la administración de micronutrientes ... -
Estilos de vida en pacientes adultos con diagnóstico de úlcera péptica: consultorios externos de gastroenterología- Hospital Regional de Cajamarca, Enero- Marzo 2013.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente estudio se realizó en los consultorios externos de Gastroenterología del Hospital Regional de Cajamarca, considerando 20 historias clínicas de pacientes adultos con diagnóstico confirmado de úlcera péptica por ... -
Estilos de vida y enfermedades crónico degenerativas del adulto mayor. La Tullpuna.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, analítico, de corte transversal y correlacional; cuyo objetivo fue determinar y analizar los estilos de vidas y su relación con las enfermedades crónico degenerativas ... -
Conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niños menores de 1 año Centro de Atención Primaria JI- EsSalud Chota 2014.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente estudio titulado "Conocimiento de Madres sobre Estimulación temprana en niños menores de 1 año, Centro de Atención Primaria II EsSalud Chota- 2014", tuvo como objetivo determinar el conocimiento de madres de ... -
Nivel de conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad en el personal de enfermería que laboran en el hospital tito Villar Cabeza. Bambamarca- 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El estudio denominado "Nivel de Conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad en el personal de enfermería, que labora en el Hospital Tito Villar Cabeza. Bambamarca - 2014", tuvo como objetivos: caracterizar al ... -
Nivel del síndrome de Burnout en el profesional de enfermería de la red de salud Chota 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del síndrome de Burnout en el profesional de enfermería de la Red de Salud de Chota 2014. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptivo, ... -
Síndrome de burnout y su relación con las características sociodemográficas de los profesionales de enfermería de la micro red Pachacutec, Cajamarca 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente estudio es de tipo descriptivo, analítico y correlacional, cuyo objetivo fue determinar y analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y las características sociodemográficas de los profesionales de ... -
Características socioculturales y conocimiento de las madres adolescentes sobre el cuidado básico del recién nacido. Hospital José Soto Cadenillas - Chota 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El trabajo titulado "Características Socioculturales y Conocimiento de las Madres Adolescentes Sobre el Cuidado Básico del Recién Nacido. Hospital José Soto Cadenillas- Chota, 2014". Tuvo el objetivo de describir y analizar ... -
Madre adolescente: vivencias dentro de su grupo de amigos. Chota - 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación "Madre adolescente: vivencias dentro de su grupo de amigos- Chota 2014", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue exploratorio- descriptivo de Tello, C. (2004), tiene el objetivo de describir ... -
Nivel de estrés laboral de los profesionales de Enfermería en el Hospital Tito Villar Cabeza. Bambamarca 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)nivel de estrés laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Tito Villar Cabeza- Bambamarca 2014. Estudio de tipo descriptivo transversal realizado con una población de 32 enfermeras (os). El instrumento utilizado ... -
Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La investigación titulada: "Vivencias de Madres Solteras en el Ámbito Familiar. Chota- 2013", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue descriptivo, con el objetivo de describir y analizar las vivencias de ... -
Vivencias de la familia frente a la reclusion de un integrante en centro penitenciario de Huacariz Cajamarca- 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo, es una investigación descriptiva cualitativa, titulada: "Vivencias de la familia frente a la reclusión de un integrante en Centro Penitenciario de Huacariz Cajamarca - 2014", cuyo objetivo principal ... -
Conocimiento y prácticas de las madres en Alimentación complementaria. Hospital Tito Villar Cabeza. Bambamarca, 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación: "Conocimiento y Prácticas de las Madres en Alimentación Complementaria. Hospital Tito Villar Cabeza. Bambamarca 2014" tuvo como objetivo describir y analizar el conocimiento y las prácticas de las madres ... -
Saberes y prácticas del padre adolescente En el cuidado del preescolar, Hospital general de Jaén- 2013
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014-04-03)La investigación de tipo cualitativo, con abordaje descriptivo surgió con el objetivo de caracterizar, analizar y discutir los saberes y prácticas del padre adolescente en el cuidado del preescolar del Hospital General de ... -
Estilos de vida de los usuarios con síndrome metabólico atendidos en Essalud Chota - 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)la investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal, tiene como objetivo analizar y determinar los estilos de vida de los usuarios con Síndrome Metabólico atendidos en Essalud, Chota 2014. la población fue de70 ... -
Factores Biosociales y estilos de vida de los estudiantes de enfermeria- Universidad Nacional de Cajamarca-2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores biosociales y estilos de vida de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca-2014. Estudio tipo ... -
Vivencias de las madres durante la hospitalización de su hijo. Hospital José Soto Cadenillas - Chota - 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación: "Vivencias de Madres durante la Hospitalización de su Hijo en el Servicio de Pediatría- Chota 2014", tuvo un abordaje cualitativo, el método fue descriptivo ya que el estudio busca describir y analizar ... -
La familia como cuidadora de adultos mayores
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL Describir y analizar la situación actual del cuidado familiar en el adulto mayor y la intervención de enfermería en el cuidado familiar en él. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Estudiar el cuidado de las ... -
Calidad de vida y características sociales del adulto mayor con diabetes mellitus, ESSALUD Chota 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la calidad de vida y sus características sociales del adulto mayor con diabetes. De enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal, con una población ...






