Escuela de Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 904
-
Evaluación del estado actual del pavimento rígido en el jirón Yahuar Huaca del distrito de Los Baños del Inca - Cajamarca 2018.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Las calzadas del distrito de Baños del Inca, por las cargas repetidas del tránsito, factores ambientales, deficiencias constructivas o combinación de estos, se van deteriorando. Ante la necesidad de conservar en buen estado ... -
Comparación del comportamiento estructural de vigas, pórticos y armaduras usando un programa elaborado en Lua respecto a Sap 2000.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación está referida al cálculo de estructuras planas aplicando el método de rigidez mediante el uso de aparatos tecnológicos. El objetivo es desarrollar un software en lenguaje de programación LUA que realice ... -
Comparación del comportamiento estructural de reservorio elevado con estructura de soporte en columnas inclinadas y estructura de soporte en columnas verticales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se realizó la comparación del comportamiento estructural de un reservorio elevado tipo INTZE con capacidad de 1000 m³ al ser soportado en pórticos con columnas inclinadas y al ser soportado en pórticos con columnas ... -
Evaluación del estado de conservación de las calles de la zona monumental de la ciudad de Celendín utilizando el método de índice de conservación del pavimento (PCI).
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio de tesis se realizó en las calles de la zona monumental de la ciudad de Celendín entre los meses de julio a octubre del año 2018, siendo el objetivo principal evaluar el estado de conservación en que ... -
Efecto de la interacción suelo - estructura en el comportamiento estructural, del sector "E" del Hospital Regional de Cajamarca considerando diferentes tipos de suelos, Cajamarca - 2017.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación constituye un análisis comparativo del comportamiento estructural con un análisis convencional (base empotrada) y considerando efectos de interacción suelo estructura. Se ha elegido una estructura ... -
Evaluación de las características geométricas del camino vecinal cruce Tamborillo, caserío Huaranguillo, El Faique Santa Fé, distrito de San José del Alto, provincia de Jaén - Cajamarca, de acuerdo con las normas de diseño geométrico.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La Presente tesis tiene por objetivo Evaluar las Características Geométricas del Camino Vecinal Cruce Tamborillo, Caserío Huaranguillo, El Faique, Santa Fe, distrito de San José del Alto, Provincia de Jaén – Cajamarca de ... -
Evaluación del comportamiento estructural de la tribuna del estadio Víctor Montoya Segura en la ciudad de Jaén - Cajamarca - Perú.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento estructural de la Tribuna Oriente del estadio “Víctor Montoya Segura”. La Tribuna Oriente está formada por pórticos, graderías, ... -
Análisis comparativo de las características geométricas del camino vecinal La Palma - Yantayo - distrito de Conchán - provincia de Chota, Cajamarca, en función a sus parámetros de diseño.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El camino vecinal La Palama – Yantayo es una de las vías principales de dichos centros poblados, utilizados tanto para el transporte de personas como de mercancías por lo que la presente tesis titulada “ANÁLISIS COMPARATIVO ... -
Desarrollo de software para el diseño de pavimentos por el método mecanístico - empírico (MEPDG) AASHTO.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Uno de los factores que dificultan la implementación de la metodología Mecanístico – Empírico es no contar con libre acceso al software del MEPDG. Con el desarrollo del software “DISMEP” implementamos la metodología ... -
Influencia de la temperatura del agua de mezcla en las propiedades físico-mecánicas del concreto elaborado en climas fríos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la temperatura del agua de mezcla en las propiedades físico-mecánicas del concreto, elaborado en climas fríos. El diseño de mezclas se realizó por ... -
Variación de la resistencia a la flexión de vigas de concreto armado reforzadas con láminas de fibras de carbono (CFRP).
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En los últimos años las estructuras de concreto armado por alguna razón presentan déficit en alguna de sus propiedades respecto a una nueva solicitación durante su vida útil, que crean la necesidad de un reforzamiento y ... -
Estudio de seguridad vial para determinar la incidencia del diseño geométrico en la accidentalidad de la carretera Chota - Lajas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo principal de la presente tesis se centra en realizar el estudio de seguridad vial para determinar la incidencia del diseño geométrico en la accidentalidad de la carretera en mención, apoyándonos del Manual de ... -
Análisis del nivel de servicio vehicular y modelamiento en el software Synchro Traffic 8.0. del Jr. Silva Santisteban de la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar el “análisis del nivel de servicio vehicular y modelamiento en el software synchro traffic 8.0. del jr. Silva Santisteban de la ciudad de Cajamarca”, en las intersecciones ... -
Evaluación de la condición de superficie del pavimento rígido de la calle Villanueva Pinillos de la ciudad de Jaén - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Esta investigación se realizó en la calle Villanueva Pinillos de la ciudad de Jaén, del departamento Cajamarca. Mediante este proyecto se analizó las características superficiales de toda la vía, encontrando diversos ... -
La revaloración de la performance funcional y estructural de los pavimentos articulados en la ciudad de Jaén.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente tesis tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que intervienen en el fallamiento de los pavimentos articulados de la ciudad de Jaén. Primeramente, se seleccionó las cinco calles más críticas para ... -
Diagnóstico preliminar de la vulnerabilidad sísmica de las autoconstrucciones de albañilería confinada de ladrillo de arcilla cocida del sector Nuevo Horizonte de la ciudad de Jaén - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En esta Tesis se da a conocer los resultados de un trabajo de investigación sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el Sector Nuevo Horizonte de la Provincia de Jaén, además se identifican los ... -
Evaluación del comportamiento estructutral de una vivienda autoconstruida el año 2012, sector Camino Real II, calle Tres Marías - provincia de Jaén.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La Evaluación Del Comportamiento Estructural De La Vivienda Autoconstruida En El Año 2012, Se realizó cumpliendo con La Norma Técnica E – 030 (Sismo Resistente), Norma Técnica E-060 (Concreto Armado), Norma Técnica ... -
Eficiencia técnica de la planta de tratamiento de agua potable n° 2 de la empresa prestadora de servicios - Marañón, Jaén 2016.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En este trabajo se determinó la eficiencia técnica de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) N° 02 de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Marañón, Jaén. La PTAP es del tipo convencional, conformada ... -
Diseño de concreto F´C= 250 kg/cm2 reforzado con cascarilla de café en la ciudad de Jaén.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)l estudio que aquí se presenta es una iniciativa más para la utilización de residuos generados por la agricultura, como una alternativa para la utilización en la industria de los materiales de construcción, en este caso ... -
Resistencia a la compresión de un concreto de F´C= 280 kg/cm2 con adición de fibra vegetal (cocos nocifera) con una proporción de 0.5%, 1.0% y 1.5%.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En este proyecto de investigación se demostró que una de las soluciones más eficientes para la disminución de la contaminación del medio ambiente es el reciclaje, esto en los últimos años ha venido evolucionando. El ...