Frecuencia de cetosis subclínica mediante la concentración de BHB y su relación con los indicadores productivos en vacas lecheras de la campiña de Cajamarca
Fecha
2025-04-23Autor
Alvarado Lavado, Mayra Emperatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de cetosis subclínica midiendo la 
concentración de BHB entre 8 a 15 días postparto y su relación con indicadores 
productivos en vacas lecheras. Se analizaron 60 vacas de cinco establos de Cajamarca, 
tomando muestras de sangre de la vena caudal para evaluar los niveles de BHB con un 
cetómetro electrónico. Los resultados se evaluaron de acuerdo a los siguientes rangos
de BHB: cetosis clínica (>2.9mmol/L), cetosis subclínica (1,2 – 2,9 mmol/L) y normal 
(< 1,2 mmol/L). Los resultados evidenciaron que el 21% de vacas tienen cetosis 
subclínica, 7% de vacas con cetosis clínica y el 72% de vacas sanas, centrándose en la 
cetosis subclínica. La prevalencia total de cetosis subclínica fue del 23,21% sin 
considerar a las vacas positivas a la cetosis clínica. Se encontró una asociación 
significativa entre la cetosis subclínica y la producción lechera, destacando una mayor 
prevalencia en vacas con producción de 11 a 20 kg en comparación con vacas sin 
cetosis. Sin embargo, no se halló relación estadísticamente significativa entre la cetosis 
subclínica y los sólidos totales de la leche (p=0,342), la relación grasa/proteína 
(p=0,124) ni la condición corporal (p=0,890). Concluyendo que la cetosis subclínica 
está asociada a la producción lechera, pero no a los sólidos totales, la relación 
grasa/proteína ni la condición corporal en vacas recién paridas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:






