Frecuencia de Giardia en perros de Cajamarca, mediante el empleo de dos técnicas diagnósticas
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Giardia en perros 
de la ciudad de Cajamarca, mediante la aplicación de dos técnicas diagnósticas: la 
flotación de Sheather y la inmunocromatografía. Para ello, se recogieron muestras de 
heces de 110 perros que frecuentaban parques públicos del distrito de Cajamarca. Las 
muestras fueron analizadas mediante el test de inmunocromatografía para antígeno de 
Giardia de S&C Biotech® y la técnica de flotación de Sheather. El propósito fue 
establecer la frecuencia del parásito en función del sexo y la edad de los caninos, así 
como de calcular la concordancia estadística entre ambas pruebas. Los resultados 
mostraron una frecuencia de Giardia spp. del 27,27% (IC 95%: 18,82% - 35,73%) 
mediante inmunocromatografía y del 22,73% (IC 95%: 14,77% - 30,68%) mediante 
flotación de Sheather. Según el sexo, la prevalencia detectada por 
inmunocromatografía fue del 23,26% en machos y del 29,85% en hembras; mientras 
que, con la flotación de Sheather, fue del 23,93% en machos y del 23,88% en hembras. 
Teniendo en cuenta la edad, la prevalencia mediante inmunocromatografía fue del 
36,84% en cachorros, 21,74% en adultos y 36,36% en geriátricos; por su parte, con la 
técnica de Sheather, se observó una prevalencia del 36,84% en cachorros, 15,94% en 
adultos y 31,82% en geriátricos. No se encontraron diferencias estadísticamente 
significativas entre la frecuencia de Giardia spp. y las variables de sexo o edad 
(p>0,05). Finalmente, el índice de concordancia de Kappa fue de 0,78; lo que indica 
un nivel de concordancia sustancial entre ambas técnicas diagnósticas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:






