Determinar la seroprevalencia de rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR) en hatos lecheros bovinos no vacunados pertenecientes al departamento de Cajamarca
Fecha
2025-05-19Autor
Infante Mendo, Milenn Semiramis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Cajamarca, siendo una de las cinco principales cuencas productoras de leche en el Perú 
con un total de 755 857 cabezas de ganado vacuno, se encuentra en una incertidumbre 
absoluta frente al asedio de una enfermedad probablemente latente en muchas 
provincias conocida como Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), también llamada 
Enfermedad de la Nariz Roja o VPI (Vulvovaginitis Pustular Infecciosa). La IBR es una 
enfermedad altamente contagiosa de los bovinos que causa síntomas respiratorios, 
abortos y reducción de la producción de leche, lo que lleva a enormes pérdidas 
económicas. El objetivo del presente estudio fue conocer la prevalencia del Herpesvirus 
bovino tipo 1 (HVB-1), agente causal de la IBR en hatos lecheros bovinos no vacunados 
de crianza extensiva del Departamento de Cajamarca. Se analizaron 464 muestras de 
sueros bovinos de 10 provincias de Cajamarca, para detectar anticuerpos IgG contra 
HVB-1. La seroprevalencia encontrada fue del 9 % (41/464). En las provincias de 
Cajamarca, Santa Cruz y Celendín se observó un mayor número de casos seropositivos 
para HVB-1 con seroprevalencias de 4.3 %, 1.9 % y 1.29 %, respectivamente. Este 
estudio reporta la presencia del HVB-1 en bovinos de la provincia de Cajamarca, en la 
actualidad no se han implementado programas de vacunación contra la IBR en el país. 
Considerando la seroprevalencia que existe en del departamento de Cajamarca y 
algunas de sus provincias, las autoridades deberían planificar estrategias de control para 
la vacunación de estos animales.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:






