Protección patrimonial excepcional de la unión de hecho impropia con impedimento matrimonial de sus integrantes
Resumen
La presente tesis, se enfoca en examinar la cuestión problemática que encontramos al hablar de la regulación con la que cuenta la unión de hecho impropia; al sólo haberse codificado la acción del enriquecimiento ilícito a favor del integrante de una unión que no cumpla con los requisitos establecidos en la norma; mas no la protección y defensa del patrimonio generado dentro de la unión de hecho impropia, así como todos los derechos (y obligaciones) adquiridos dentro de la misma institución. De acuerdo con eso, vamos a establecer los fundamentos para regular la protección de la unión de hecho impropia con impedimento matrimonial de sus integrantes dentro del ordenamiento jurídico peruano.
Iniciando, con el estudio de los corrientes filosóficas que nos permitieron desarrollar el tema, como fue el iuspositivismo y el constitucionalismo o el Estado Constitucional de Derecho, para después analizar derechos fundamentales como son el derecho a la libertad, el libre desarrollo de la personalidad, así como el derecho a formar o constituir una familia; seguidamente exploramos la institución de la familia, el pluralismo familiar, la unión de hecho y de forma especial la unión de hecho impropia.
Tanto la doctrina como la jurisprudencia (a nivel nacional y derecho comparado), nos permiten identificar que existe una necesidad de regular esta nueva figura como es la unión de hecho impropia y su protección patrimonial dentro del Derecho de Familia, con la finalidad de garantizar los derechos de sus integrantes, una vez formada esta nueva forma de familia.
Colecciones
- Maestrías [1685]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: