Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión del currículo y rendimiento académico en Química General de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca:2017
dc.contributor.advisor | Sarmiento Gutiérrez, Segundo Julio | es_PE |
dc.contributor.author | Vera Viera, Cecilio Enrique | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T17:25:36Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T17:25:36Z | |
dc.date.issued | 2025-01-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8217 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se orienta a fundamentar el nivel de gestión curricular de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes en Química, considerada como una asignatura básica en el plan de estudios de la carrera profesional; para este propósito se empleó el método inductivo – deductivo en una investigación descriptiva correlacional explicativa, considerando una muestra de 62 estudiantes que mediante un proceso de evaluaciones parciales pudo obtenerse un resultado, muy próximo al promedio ponderado, que es un nivel de satisfacción muy aceptable de rendimiento académico en el sistema universitario. Los datos fueron obtenidos a partir de fichas de observación, listas de cotejo y cuestionarios con preguntas abiertas y de selección múltiple. Se planteó una hipótesis que fue contrastada mediante la Rho de Spearman obteniéndose un valor de 0,921 expresando una correlación significativa en el nivel 0,01 (bilateral); para la verificación de consistencia de los elementos de la variable “Gestión curricular” se utilizó el Alfa de Cronbach obteniéndose el valor aceptable de 0,927. Los resultados obtenidos en los promedios muestran 32,8% de desaprobados en la escala vigesimal con calificativos de 10 o menos; el 31% obtuvieron el promedio de 12 y el 5,2% obtuvieron el promedio de 14. Es importante reconocer que, en el análisis de los resultados en rendimiento académico, los estudiantes alcanzaron el nivel de análisis en la categorización de Bloom equivalente al nivel de pensamiento crítico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamaca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | gestión curricular y rendimiento académico | es_PE |
dc.title | Gestión del currículo y rendimiento académico en Química General de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca:2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias. Mención: Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.author.dni | 26628216 | |
renati.advisor.dni | 18198931 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0009-7402-2740 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Cabanillas Aguilar, Segundo Ricardo | es_PE |
renati.juror | Corcuera Sánchez, Yolanda Toribia | es_PE |
renati.juror | Zavaleta Gonzáles, Leticia Noemí | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorados [363]
Doctorados Escuela de Posgrado - UNC