Factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, Cajamarca – Perú, 2023
Resumen
Título: Factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, Cajamarca – Perú, 2023
Autora: Abila Ataí Córdova Velásquez1
Asesora: Francisca Edita Díaz Villanueva2
Objetivo: Determinar los factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén. Método: Descriptivo, de corte transversal aplicado a 60 internos de enfermería. Se utilizó la escala de Likert elaborado por Canasa en el Perú en el año 2019, denominado “Escala de valoración de estresores de los internos de enfermería”. Presenta una validez de 0,03 y una confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0,929. Resultados: El nivel de estrés durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería fue alto (53,3%). Con respecto a los factores estresantes, conocimiento (90,0%), inseguridad (53,3%), relación con la enfermera y entorno (45,0%), y sobrecarga asistencial (73,3%), presentaron con un nivel alto. A diferencia de un nivel de estrés medio en las dimensiones: relación con los compañeros (40,0%), implicación emocional en la atención, y en relación con el paciente (46,7%). Conclusión: Los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén presentaron un nivel alto de estrés, lo que ha desafiado y puesto a prueba su capacidad emocional durante sus prácticas hospitalarias.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [635]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: