Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, Cajamarca – Perú, 2023
dc.contributor.advisor | Díaz Villanueva, Francisca Edita | es_PE |
dc.contributor.author | Córdova Velásquez, Abila Ataí | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T21:10:59Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T21:10:59Z | |
dc.date.issued | 2025-01-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8224 | |
dc.description.abstract | Título: Factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, Cajamarca – Perú, 2023 Autora: Abila Ataí Córdova Velásquez1 Asesora: Francisca Edita Díaz Villanueva2 Objetivo: Determinar los factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén. Método: Descriptivo, de corte transversal aplicado a 60 internos de enfermería. Se utilizó la escala de Likert elaborado por Canasa en el Perú en el año 2019, denominado “Escala de valoración de estresores de los internos de enfermería”. Presenta una validez de 0,03 y una confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0,929. Resultados: El nivel de estrés durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería fue alto (53,3%). Con respecto a los factores estresantes, conocimiento (90,0%), inseguridad (53,3%), relación con la enfermera y entorno (45,0%), y sobrecarga asistencial (73,3%), presentaron con un nivel alto. A diferencia de un nivel de estrés medio en las dimensiones: relación con los compañeros (40,0%), implicación emocional en la atención, y en relación con el paciente (46,7%). Conclusión: Los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén presentaron un nivel alto de estrés, lo que ha desafiado y puesto a prueba su capacidad emocional durante sus prácticas hospitalarias. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Factores estresantes | es_PE |
dc.subject | estrés | es_PE |
dc.subject | prácticas preprofesionales | es_PE |
dc.subject | internos | es_PE |
dc.subject | enfermería | es_PE |
dc.title | Factores estresantes durante las prácticas preprofesionales hospitalarias en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, Cajamarca – Perú, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 74229653 | |
renati.advisor.dni | 27664884 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-7410-5564 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Vega Torres, Elena | es_PE |
renati.juror | Miranda Castro, Marleny Emperatriz | es_PE |
renati.juror | Bustamante Quiróz, Urfiles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [635]