Factores asociados a depresión en adolescentes del Centro Educativo Virgen de la Natividad - Baños del Inca. Cajamarca, 2024
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores asociados a depresión en adolescentes del Centro Educativo Virgen de la Natividad – Baños del Inca, Cajamarca, 2024. El estudio fue no experimental, correlacional, de corte transversal, con una muestra de 137 adolescentes. Los resultados mostraron que el 77
% de los adolescentes tenía entre 17 y 19 años, el 54 % eran mujeres, el 45 % profesaba la religión católica y el 71 % vivía en zonas urbanas. En cuanto al entorno familiar, el 63
% pertenecía a familias nucleares, el 67 % no reportó violencia familiar, el 53 % no tenía familiares con antecedentes de depresión y el 33 % vivía en hogares con disfunción moderada. A nivel personal, el 52 % practicaba actividad física 1-2 veces por semana, el 70 % dedicaba más de 30 minutos a esta actividad, y el mismo porcentaje percibía su rendimiento académico como regular. Respecto al nivel de depresión, el 41 % presentó depresión mínima o ausencia de esta; el 20 %, depresión leve y severa; y el 19 %, depresión moderada. Se concluyó que los factores asociados a la depresión en adolescentes fueron: el sexo (p=0,000), como factor sociodemográfico; la violencia en el hogar (p=0,006), los antecedentes de depresión (p=0,004) y la disfunción familiar (p=0,000), como factores familiares; y el tiempo dedicado a la actividad física (p=0,003), como factor personal. En consecuencia, se valida la hipótesis alterna y se descarta la nula.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [277]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: