Relación entre la frecuencia de lectura y los niveles de comprensión lectora de textos narrativos de los estudiantes de la Institución Educativa “Carlos Malpica Rivarola” - Distrito José Sabogal - San Marcos - Cajamarca, 2022
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la frecuencia de lectura y los niveles de comprensión lectora de textos narrativos de los estudiantes de la Institución Educativa secundaria «Carlos Malpica Rivarola» del distrito de José Sabogal, provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca, el año 2022. La investigación fue básica con diseño descriptivo correlacional propositivo; y fue realizada en 128 estudiantes. Se utilizó un cuestionario y una prueba escrita. Se relacionó las dos variables, así como la primera variable con las tres dimensiones de la segunda variable. Los resultados muestran que existe relación entre la frecuencia de lectura y los niveles de comprensión lectora de textos narrativos, pues la prueba de hipótesis arrojó una significancia de 0.013 y un coeficiente de correlación de -0.218, lo que indica relación inversa leve. Los resultados también indican que no existe relación entre la frecuencia de lectura y el nivel de comprensión literal, debido a que la prueba de hipótesis arrojó una significancia de 0.307, muy superior a la permitida (0.05). Por otra parte, existe relación entre la frecuencia de lectura y el nivel de comprensión inferencial, pues la prueba de hipótesis arrojó una significancia de 0.000 y un coeficiente de correlación de -0.305, lo que indica relación inversa leve. Finalmente, existe relación entre la frecuencia de lectura y el nivel de comprensión crítico, pues la prueba de hipótesis arrojó una significancia de 0.006, y un coeficiente de correlación de -0.241, lo que indica relación inversa leve.
Colecciones
- Maestrías [1685]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: