Efecto de la filtración y radiación ultravioleta en la desinfección del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales Ptar Celendín - Cajamarca

Fecha
2025-06-12Autor
Soriano Chávez, Jhon Alexandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se evaluó el efecto de la filtración y radiación ultravioleta en la desinfección del efluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Celendín, Cajamarca; este estudio es de naturaleza cuantitativa y experimental, se empleó un diseño factorial de tres por dos, considerando caudales de 1.8, 2.6 y 4 L/min y una dosis calculada de dosis de radiación ultravioleta de 1332.51, 922.50 y 599.63 mJ/cm², tanto con filtro y sin filtro, acumulando un total de 6 tratamientos, con 24 unidades experimentales; los parámetros evaluados incluyeron coliformes totales y coliformes termotolerantes; el tratamiento más eficiente se observó con un caudal de 1.8 L/min, empleando filtración y radiación UV (1332.51 mJ/cm²), logrando una desinfección del 99.950 % en coliformes totales y del 99.987% en coliformes termotolerantes; cumpliéndose con los límites máximos permisibles establecidos para efluentes de plantas de tratamientos de aguas residuales domésticas municipales según el DS 003-2010 MINAM (10000 NMP/100 ml), así como los Estándares de Calidad del Agua N°004 – 2017 - MINAM de categoría 3 para el riego de vegetales y bebida de animales (1000 NMP/100 ml), no obstante, no se alcanzaron los LMP para coliformes totales establecidos por EPA; en conclusión, tanto la filtración como la radiación UV en diferentes caudales demostraron una influencia significativa en la desinfección del efluente de la PTAR de Celendín.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: