Inserción laboral de los egresados beneficiarios de Programa Beca 18 en la Región Cajamarca, año 2024

Fecha
2025-06-23Autor
Pinedo Romero, Julissa Esmeralda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de tesis tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el Programa Beca 18 y la inserción laboral de sus egresados beneficiarios en la región Cajamarca durante el año 2024. Para ello, se planteó una función donde la variable dependiente es la inserción laboral y la variable independiente es la participación en el Programa Beca 18, buscando establecer si existe una relación directa y moderada entre ambos factores. Metodológicamente, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, apoyado en métodos hipotético-deductivo, analítico-sintético y estadístico. La técnica principal fue la entrevista, complementada con la aplicación de un cuestionario estructurado como instrumento para recopilar datos de una muestra por conveniencia a 60 egresados beneficiarios del programa. La unidad de análisis fue la inserción laboral, entendida como el acceso efectivo a un empleo, y la unidad de observación fueron los egresados del Programa Beca 18. Las conclusiones destacaron que el Programa Beca 18 tiene una relación directa y significativa con la inserción laboral, explicando aproximadamente el 29% de la variabilidad en los niveles de empleo entre los beneficiarios. Además, se confirmó que las dimensiones de especialización profesional, habilidades interpersonales y adaptabilidad son factores claves que influyen positivamente en la empleabilidad de los egresados. Estos resultados validan la hipótesis general y subrayan la importancia de fortalecer dichas competencias para mejorar las oportunidades laborales de los beneficiarios en la región Cajamarca
Colecciones
- Escuela de Economía [149]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: