Relación entre los estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional en el área de matemática de las estudiantes del 5º grado de la I.E. Juan XXIII, Cajamarca, 2024
Resumen
La presente investigación, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que
existe entre los estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional en el área de Matemática de
las estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Juan XXIII, Cajamarca, año 2024. La
metodología que se utilizó fue de tipo Hipotetico- Deductivo, de tipo correlacional, según fue
de alcance Descriptivo, según su enfoque es Cuantitativo de diseño no experimental. Además,
el estudio contó con una muestra de 61 estudiantes a quienes se aplicó el Cuestionario de Ralph
Metts “Conoce tu Estilo de Aprendizaje” para la variable 1 y Cuestionario en escala de Likert
adecuado al modelo de Daniel Goleman. Respecto a la validez de los instrumentos estilos de
aprendizaje y la inteligencia emocional se realizó mediante juicio de expertos y para determinar
la confiabilidad se consideró una prueba piloto obteniendo una confiabilidad de 0,71 y 0.87 en
el Alfa de Cronbach, lo que significa una confiabilidad aceptable. La investigación de estudio
se fundamentó en las teorías y modelos, Estilos de Aprendizaje de la Programación
Neurolingüística de Bandler y Grinder y la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman. Luego
de establecer los valores de Pearson se obtuvo como resultado, que existe una relación directa
y significativa entre las variables estimadas con un coeficiente de correlación de Pearson de
0.566. Finalmente, la investigación concluyó que, existe una relación moderada directa y
significativa entre los estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional en las estudiantes del
quinto grado de la I.E. Juan XXIII, Cajamarca, año 2024
Colecciones
- Escuela de Educación [241]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: