Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE
dc.contributor.authorMonzón Caruajulca, Wilson Kennyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-04T16:06:02Z
dc.date.available2025-07-04T16:06:02Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8258
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis, se realizó en el Centro poblado Cerro Miraflores, ubicado en el distrito de Sucre, provincia de Celendín, a una altitud de 2662 m s. n. m. La litología está compuesta por areniscas, arcillitas. Con el fin de aprovechar las areniscas de la Formación Farrat de edad del Cretácico Inferior, como materiales de construcción ya sea en forma de arena fina, arena gruesa y hormigón, la propuesta es calcular las reservas, determinar los parámetros y diseño de las areniscas para su aprovechamiento; La metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo y cualitativo, con un alcance descriptivo. El desarrollo de la perspectiva teórica, se basó en una exhaustiva recopilación bibliográfica, así como en la elaboración de mapas geológicos y perfiles, tomando en cuenta salidas al campo donde se recolectaron muestras para realizar un análisis químico. Además, se elaboraron 12 perfiles con la finalidad de calcular las reservas de arena con el menor error posible. Se calculó las reservas totales probadas, que asciende a la cantidad de 3515876 TM. Este valor fue corregido al 90%, por el castigo de 10% debido a la cobertura cuaternaria y por error en los dibujos. Se ha previsto una producción diaria de 300 m3 de arena fina, arena gruesa y hormigón; para lo cual se requiere 4 camiones con capacidad de 15 m3 cada uno, los cuales efectuaran 5 vueltas para completar las 300 m3. La vida útil de la mina es de 13 años a razón de una producción anual de 90000 m3 o 236250 TM. Se ha calculado el ángulo de los bancos de 78º y al ángulo final de trabajo de 35º. Se ha diseñado además 10 bancos de 7 metros de altura cada uno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectReservaes_PE
dc.subjectcanteraes_PE
dc.subjectarenisca cuarzosaes_PE
dc.subjectmaterial de construcciónes_PE
dc.titleCálculo de reservas para la explotación de las areniscas de la formación Farrat como materiales de construcción, localidad de Cerro Miraflores. San Isidro Celendínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.author.dni70205970
renati.advisor.dni09224934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1252-8841es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldoes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe