El control interno y su influencia en la directiva de viáticos de la Municipalidad Distrital de Magdalena Periodo 2023
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del control interno en el cumplimiento de la directiva de viáticos en la Municipalidad Distrital de Magdalena durante el año 2023. Se evidenciaron deficiencias en la rendición oportuna de cuentas, afectando la transparencia y eficiencia administrativa. La investigación se basó en el modelo COSO, según la Resolución de Contraloría N.º 320-2006-CG, que contempla cinco componentes clave: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y supervisión. También se consideró la Teoría de la Nueva Gestión Pública y la teoría de rendición de cuentas. El estudio fue de tipo no experimental, con diseño correlacional, enfoque cuantitativo y corte transversal. Se aplicaron encuestas a 25 colaboradores entre funcionarios y servidores. La unidad de análisis fue la Municipalidad Distrital de Magdalena y la unidad de observación fueron los propios trabajadores. Se emplearon materiales e insumos básicos para la ejecución del proyecto. Los resultados revelaron debilidades significativas en todos los componentes del control interno. Por ejemplo, el 96% reportó ausencia de estrategias para reducir riesgos, el 100% indicó incumplimiento de plazos en la rendición de cuentas, y el 96% afirmó que no existe supervisión efectiva. Se concluye que el control interno influye positivamente en el cumplimiento de la directiva de viáticos. La dimensión supervisión mostró una correlación significativa (ρ = 0.550; p = 0.004), y actividades de control una correlación moderada (ρ = 0.375; p = 0.065), lo cual destaca la importancia de fortalecer estos componentes para lograr una gestión pública más eficiente, transparente y responsable.
Colecciones
- Maestrías [1252]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: