Factores de riesgo asociados a parto pretérmino. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los principales factores de riesgo asociados a parto pretérmino, atendido en el Hospital Regional Docente Cajamarca, en el año 2023; se planteó una investigación de diseño no experimental, tipo casos y controles y de corte transversal, con una muestra de 103 casos de parto pretérmino y 103 casos de parto a término. Se encontró una prevalencia de 26,2% de parto pretérmino, con 83,5% de partos prematuros moderados y tardíos, 15,5% muy prematuros y 0,9% de prematuros extremos. En cuanto a los principales factores sociodemográficos, constituyeron riesgo: la edad mayor de 35 años (OR: 1,993; IC: 1,041 – 3,816) las pacientes menores de 18 y mayores de 35 años juntos (OR: 2,244; IC: 1,211 – 4,158); mientras que las edades de mayor a 18 y menor de 35 años, constituye un factor de protección (OR: 0,446; IC: 0,241 – 0,826). Respecto a los factores gineco obstétricos se determinó mayor riesgo en aquellas gestantes con menos de 3 atenciones prenatales (APN) (OR: 17,386; IC: 2,251–134,278), de 4 a 5 APN (OR: 6,036; IC: 2,377–15,325), número inadecuado de APN para edad gestacional (OR: 8,707; IC: 3,671–20,651), antecedente de parto pretérmino (OR: 3,575; IC: 1,125 – 11,363) y antecedente de cesárea (OR: 2,515; IC: 1,040 – 6,079); siendo factor de protección tener de 6 a más APN (OR: 0,102; IC: 0,043 – 0,241). Los principales factores de riesgo clínicos, fueron el embarazo gemelar actual (OR: 2,062; IC: 1,787 – 2,378), los trastornos hipertensivos del embarazo (OR: 3,575; IC: 1,817 – 7,035), la preeclampsia severa por sí sola (OR: 4,494; IC: 2,133 – 9,466), los THE severos (PES, eclampsia y S. HELLP) (OR: 4,689; IC: 2,229 – 9,863) y la rotura prematura de membranas (OR: 9,852; IC: 3,943 – 24,612).
Colecciones
- Maestrías [1252]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: