Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Torres, Elenaes_PE
dc.contributor.authorHuanilo Díaz, Felipe Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T15:22:41Z
dc.date.available2025-09-02T15:22:41Z
dc.date.issued2024-08-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8650
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue Establecer la relación que existe entre los factores condicionantes y la automedicación en pobladores de la ciudad de Jaén. Investigación de diseño no experimental de tipo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 375 pobladores que acuden a las boticas del centro de la ciudad de Jaén, a quienes se les aplicó una guía de entrevista. Resultados: La prevalencia de automedicación en los pobladores del centro de la ciudad de Jaén fue de 90,7%. La automedicación se da frente a síntomas agudos como cefalea (51,8%), siendo los medicamentos más usados los antiinflamatorios: meloxicam (97,1%), analgésicos: tramadol (98,9%), metamizol (97,1%), aspirina (96,3%) y antibióticos: ampicilina (93,1%), seguido de Sulfametoxazol/trimetropin (91,5%), con una frecuencia de automedicación de dos a cinco meses (51,5%). Existe relación significativa entre los factores condicionantes culturales y la automedicación en pobladores la ciudad de Jaén sector centro (p <0,05). Y no existe relación estadísticamente significativa entre el factor demográfico, social, y la automedicación (p >0,05). Se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectdemográficoses_PE
dc.subjectautomedicación  es_PE
dc.subjectfactores condicionanteses_PE
dc.subjectculturaleses_PE
dc.subjectsocialeses_PE
dc.titleFactores condicionantes relacionados a la automedicación en pobladores de la ciudad de Jaén, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni18072330
renati.advisor.dni70052824
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0561-6643es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorDomínguez Palacios, Albila Beatrizes_PE
renati.jurorDávila Castillo, Lucyes_PE
renati.jurorBringas Abanto, Doris Elizabethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1252]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe