Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Ramírez, Hermes Robertoes_PE
dc.contributor.authorDíaz Vásquez, Nilderes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T17:38:25Z
dc.date.available2025-09-02T17:38:25Z
dc.date.issued2025-08-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8654
dc.description.abstractSe ha evidenciado la ocurrencia de sismos en distintos contextos espaciales y temporales, afectando a edificaciones esenciales que deberían servir como resguardo de vidas. Estos eventos sísmicos han puesto de manifiesto deficiencias estructurales revelando un comportamiento inadecuado ante las solicitaciones sísmicas. Ante esta problemática en la institución educativa primaria N°82020 Porcón Bajo que representa una de las estructuras típicas construidas en la sierra por el INFES, bajo la norma sismorresistente de 1997, que presenta regulaciones menos exigentes en comparación con las actuales. Se propuso determinar el nivel de riesgo sísmico de los bloques “A” y “B”, utilizando la ecuación de Kuroiwa. Para ello, se llevó a cabo un levantamiento arquitectónico que permitió corroborar las dimensiones según los planos del expediente técnico proporcionado por el PRONIED. Se realizaron ensayos de esclerometría en vigas, columnas y placas, además se realizó él estudió de mecánica de suelos para identificar el tipo de suelo en el que se encuentran los bloques. Con la información recolectada, se evaluó el comportamiento sísmico de los bloques A y B utilizando el software Etabs V19.1. Los resultados obtenidos indicaron que ambos bloques, “A” y “B”, presentan una vulnerabilidad baja, atribuida a un adecuado comportamiento estructural, algunos tabiques inestables y una situación actual regular. El peligro sísmico se valoró como medio, dado que la sismicidad de la zona es moderada, la topografía es plana y el suelo de fundación es flexible, con una capacidad portante de 0.66 kg/cm2. Finalmente, se concluyó que los bloques “A” y “B” de la institución educativa presentan un nivel de riesgo sísmico medio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectRiego sísmicoes_PE
dc.subjectvulnerabilidades_PE
dc.subjectpeligro sismoes_PE
dc.titleNivel de riesgo sísmico de la infraestructura educativa primaria N°82020 Porcón Bajo, provincia Cajamarca-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni73590740
renati.advisor.dni26673916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7906-8299es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorMinchán Pajares, Manuel Lincolnes_PE
renati.jurorMendoza Linares, Marcoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe