Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe la Torre Ramírez, María Salomées_PE
dc.contributor.authorPrieto Ortiz, Abeles_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T21:36:46Z
dc.date.available2025-09-02T21:36:46Z
dc.date.issued2025-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8658
dc.description.abstractEsta investigación aborda la problemática de la congestión vehicular en la Av. Vía de Evitamiento Norte en la ciudad de Cajamarca, la cual experimenta alta congestión vehicular en sus intersecciones semaforizadas debido al creciente parque automotor (incluyendo un alto número de mototaxis), la insuficiente capacidad vial, y la falta de optimización en la programación semafórica. El objetivo principal fue evaluar la capacidad vial y el nivel de servicio de cinco intersecciones semaforizadas en la Av. Vía de Evitamiento Norte usando la metodología HCM 2016 y ArcGIS. Se modeló la capacidad y el nivel de servicio de las intersecciones. Los resultados indican que la mayoría de las intersecciones presentan un nivel de servicio F (congestión extrema), con demoras promedio superiores a 80 segundos por vehículo. Específicamente, la intersección Av. Hoyos Rubio mostró la mayor demora (92 segundos). Los hallazgos sugieren que la capacidad de las intersecciones es insuficiente para satisfacer la creciente demanda vehicular, especialmente durante las horas pico. Las relaciones volumen-capacidad (V/C) superaron 1.0 en la mayoría de los casos, confirmando la saturación del sistema, especialmente durante las horas pico. Las intersecciones con Av. Hoyos Rubio, Jr. Chanchamayo, y Jr. Angamos mostraron las relaciones V/C más altas, indicando congestión extrema. El modelamiento en ArcGIS corroboró estos hallazgos, visualizando espacialmente la distribución de las demoras y los niveles de servicio. Llegando a la conclusión que los ciclos semafóricos actuales no son óptimos y contribuyen significativamente a las demoras vehiculares en la Av. Vía de Evitamiento Norte. Se destaca la importancia de herramientas digitales, como ArcGIS, en el análisis geoespacial y la simulación de escenarios de tráfico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectArcGISes_PE
dc.subjectHCM 2016es_PE
dc.subjectintersecciones semaforizadases_PE
dc.subjectnivel de servicioes_PE
dc.subjectcapacidad viales_PE
dc.titleCapacidad y nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas de la vía de evitamiento norte en la ciudad de Cajamarca, usando el HCM 2010 y modelamiento en Arcgis- 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Ingeniería Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni46993639
renati.advisor.dni26731541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5384-482Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline732267es_PE
renati.jurorTorres Tafur José Benjamínes_PE
renati.jurorHuamán Sangay, Sergio Manueles_PE
renati.jurorSalas Berrospi, Ronaldes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1252]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe