Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarboza Calderón, Norbertoes_PE
dc.contributor.authorNoriega Muñoz, Denis Idelmeres_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T13:16:24Z
dc.date.available2025-09-05T13:16:24Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8712
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la cultura tributaria en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de la comunidad de Pújupe, distrito y provincia de Hualgayoc, durante el año 2024. El estudio busca determinar el nivel de conocimiento, actitudes y percepciones de los alumnos respecto a los impuestos y su cumplimiento, con el fin de identificar las principales deficiencias y proponer estrategias para fortalecer la educación tributaria en el ámbito escolar. Desde el marco conceptual, se abordan los fundamentos de la cultura tributaria, incluyendo sus componentes clave: conocimiento, actitud y cumplimiento. Se discute el impacto de la educación fiscal en la formación ciudadana y su papel en la reducción de la evasión tributaria. Asimismo, se analizan factores como la informalidad laboral y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, los cuales influyen en la percepción y disposición de la población para contribuir fiscalmente. En cuanto a la metodología, la investigación sigue un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, empleando encuestas estructuradas aplicadas a los estudiantes de la institución. La muestra fue de 66 alumnos de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariategui, se seleccionó de manera representativa para obtener datos fiables sobre el nivel de conocimiento tributario y las actitudes hacia el pago de impuestos. Los resultados evidencian que el conocimiento tributario de los estudiantes es limitado. Aunque la mayoría reconoce algunos tributos básicos, pocos pueden identificarlos de manera completa, lo que revela deficiencias significativas en su formación fiscal. Si bien los alumnos valoran la importancia de los impuestos en el desarrollo del país, su disposición a cumplir con 15 estas obligaciones se ve afectada por la falta de comprensión clara sobre el sistema tributario. Además, se identificó una escasa presencia de contenidos relacionados con la cultura tributaria dentro del currículo escolar, lo cual dificulta el desarrollo de una conciencia tributaria sólida. Otro hallazgo relevante es la limitada efectividad de los medios de comunicación como herramienta educativa en temas fiscales, lo que refuerza la necesidad de estrategias pedagógicas más estructuradas en el ámbito educativo. En conclusión, la cultura tributaria en los estudiantes sigue siendo deficiente, tanto en términos de conocimiento como de actitudes hacia el cumplimiento fiscal. Esta deficiencia se debe principalmente a la escasa inclusión de contenidos tributarios en el currículo escolar, la falta de estrategias pedagógicas enfocadas en la formación ciudadana y la limitada exposición a información tributaria clara y accesible. Para revertir esta situación, se recomienda fortalecer la educación tributaria en las escuelas mediante módulos específicos en los cursos de educación cívica y economía, utilizando metodologías interactivas. Asimismo, es necesario incrementar la difusión de información tributaria en redes sociales y otros medios digitales, además de promover la transparencia en la gestión pública para generar mayor confianza en el sistema tributario. Solo a través de un enfoque integral que combine educación, sensibilización y acceso a información clara se podrá fomentar una cultura tributaria sólida y sostenible en la comunidad estudiantiles_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCultura tributariaes_PE
dc.subjectEducación fiscales_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.subjectCumplimiento tributarioes_PE
dc.titleCultura tributaria en la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariategui de la comunidad de Pújupe, distrito y provincia de Hualgayoc año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.author.dni71973836
renati.advisor.dni26608948
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8620-0657es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorRodríguez Castillo, Lennines_PE
renati.jurorGranados Cruz, Roberto Arturoes_PE
renati.jurorCalderón Vera, Francisco Edilbrandoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe