Asociación entre el nivel de actividad física y el síndrome premenstrual en mujeres que asisten a un gimnasio - Cajamarca, 2025

Fecha
2025-09-08Autor
Rafael Llanos, Katya Sandy Merly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el nivel de actividad física y el síndrome premenstrual en mujeres que asisten a un gimnasio en Cajamarca, durante el año 2025. El estudio fue de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 100 mujeres jóvenes. Los resultados mostraron que las mujeres del estudio se caracterizaban por tener entre 18 y 23 años (52 %), estudios universitarios (82 %), haber tenido la menarquia después de los 12 años (76 %) y tener un sangrado menstrual que duraba entre 3 y 7 días (74 %). El 63 % de las participantes realizó un alto nivel de actividad física con una prevalencia del síndrome premenstrual del 38 %. Además, se descubrió que del 11 % de las mujeres con un nivel bajo de actividad física, todas tenían SPM, mientras que del 63 % de las mujeres con un nivel alto de actividad física, solo el 7 % tenía SPM. Se concluye que existe una asociación significativa entre el nivel de actividad física y el síndrome premenstrual en las mujeres evaluadas (p<0,001).
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [218]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: