Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigo Bardales, Ruth Elizabethes_PE
dc.contributor.authorRafael Llanos, Katya Sandy Merlyes_PE
dc.date.accessioned2025-09-15T18:23:30Z
dc.date.available2025-09-15T18:23:30Z
dc.date.issued2025-09-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8780
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el nivel de actividad física y el síndrome premenstrual en mujeres que asisten a un gimnasio en Cajamarca, durante el año 2025. El estudio fue de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 100 mujeres jóvenes. Los resultados mostraron que las mujeres del estudio se caracterizaban por tener entre 18 y 23 años (52 %), estudios universitarios (82 %), haber tenido la menarquia después de los 12 años (76 %) y tener un sangrado menstrual que duraba entre 3 y 7 días (74 %). El 63 % de las participantes realizó un alto nivel de actividad física con una prevalencia del síndrome premenstrual del 38 %. Además, se descubrió que del 11 % de las mujeres con un nivel bajo de actividad física, todas tenían SPM, mientras que del 63 % de las mujeres con un nivel alto de actividad física, solo el 7 % tenía SPM. Se concluye que existe una asociación significativa entre el nivel de actividad física y el síndrome premenstrual en las mujeres evaluadas (p<0,001).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectActividad Físicaes_PE
dc.subjectSíndrome premenstruales_PE
dc.titleAsociación entre el nivel de actividad física y el síndrome premenstrual en mujeres que asisten a un gimnasio - Cajamarca, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni70658653
renati.advisor.dni26626297
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-5774-3847es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorUgaz Burga, Elena Soledades_PE
renati.jurorLoyola Zavaleta, Isabeles_PE
renati.jurorVásquez Bardales, Nancy Noemies_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe