Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Cerna, Enriquees_PE
dc.contributor.authorValenzuela Escalante, Jimmy Jhonnyes_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T13:28:04Z
dc.date.available2025-09-16T13:28:04Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8785
dc.description.abstractLa patología de colon y recto son una de las causas más comunes de cirugía en el Perú, conjuntamente con lesiones traumáticas las cuales requieren un abordaje quirúrgico; por ello identificar los factores que pueden predecir complicaciones postoperatorias como la hipoalbuminemia resulta vital sabiendo qué impacto tendrá el manejo quirúrgico en la calidad de vida de los pacientes. Resulta sumamente importante identificar este riesgo, ya que en cirugía electiva es potencialmente evitable pudiendo conocer el pronóstico de los pacientes, así como la necesidad de requerir una nueva intervención quirúrgica, estancia hospitalaria, costo económico y afectación psicología del paciente y familiares. La cirugía colorrectal, se asocia con varias complicaciones, que incluyen las hemorragias, infecciones, formación de colecciones intraabdominales, fuga anastomótica o íleo paralítico, que afectan el período de recuperación de los pacientes, incrementan el riesgo de reintervención y de mortalidad (Chapman et al., 2018). Por tanto, resulta imprescindible contar con suficiente evidencia que permita predecir la aparición de estas complicaciones, para poder tomar las acciones preventivas pertinentes y, de esa manera, evitar la aparición de estas, con el impacto que tienen en la vida de los pacientes (Benson et al., 2017). El desarrollo de este trabajo era necesario, porque aportara información sobre la utilidad de la medición y corrección de la hipoalbuminemia, en la predicción de la dehiscencia de anastomosis, lo que permite identificar adecuadamente el riesgo y, tomar acciones preventivas o un manejo quirúrgico alternativo. Este trabajo será factible, porque no implicará un costo adicional para el hospital ni para los pacientes, tampoco representa ninguna afectación en el funcionamiento del hospital, ni se realizará ninguna intervención con los pacientes, ya que se utilizará la información disponible en las historias clínicas y el departamento de estadísticas del hospital. Los resultados de esta investigación serán beneficiosos para el hospital, ya que aportan una revisión actualizada del tema, además de evidencia confiable sobre el comportamiento de la complicación postoperatoria en estudio, lo que permitirá establecer acciones preventivas. Se realizará el trabajo en este hospital, porque es donde el autor presta sus servicios profesionales y es donde no se cuenta con evidencia científica que permita utilizar el estudio y manejo este factor predictor sobre la dehiscencia de anastomosis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectHipoalbuminemiaes_PE
dc.subjectdehiscenciaes_PE
dc.subjectanastomosis intestinales_PE
dc.titleHipoalbuminemia un predictor asociado a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes sometidos a cirugía colorrectal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca el año 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Generales_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía Generales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.author.dni45806141
renati.advisor.dni17892616
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0734-600Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912199es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe