Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en el área de Matemáticas en estudiantes del segundo grado de la institución educativa particular “San Andrés”, de la provincia Cajamarca, 2024

Fecha
2025-05-20Autor
Vásquez Mantilla, Cristian Jheymi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el
rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes del segundo grado de la institución
educativa particular “San Andrés”, ubicada en la provincia de Cajamarca.
En cuanto la metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional,
con una muestra conformada de cuarenta y tres (43) estudiantes, y se aplicaron métodos
estadísticos descriptivo e inferenciales, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman.
Los resultados evidenciaron una correlación significativa (r = 0.922, p < 0.01) entre las
estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en matemáticas, lo que indica que existe
una relación positiva y muy fuerte entre las estrategias utilizadas por los estudiantes y su
rendimiento académico en el área de matemática. Es decir, un mayor uso de estrategias
efectivas se asocia con un mejor desempeño académico en el área de matemáticas.
Se concluye que el uso adecuado de estrategias de aprendizaje contribuye significativamente
al rendimiento académico en esta área, con un nivel de significancia del 99%. En base a estos
resultados, se recomienda a los docentes promover el uso de estrategias metacognitivas,
proporcionar formación continua en técnicas de aprendizaje y diseñar actividades que
favorezcan el desarrollo de habilidades cognitivas y de procesamiento de la información, con
el objetivo de mejorar los resultados académicos en matemáticas de los estudiantes.
Colecciones
- Escuela de Educación [150]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: