Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRafael Saldaña, Flor Violetaes_PE
dc.contributor.authorGallardo Chávez, Leslye Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T20:33:52Z
dc.date.available2025-09-16T20:33:52Z
dc.date.issued2025-09-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8800
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre incidencia de malaria y características sociodemográficas en los pobladores del distrito de Bellavista-Jaén-Cajamarca, 2024. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. Considerando el tamaño poblacional del distrito de Bellavista – Jaén (16 082 pobladores según el último censo del INEI 2017) y aplicando la fórmula de población finita, se calculó un tamaño muestral de 375 pobladores, seleccionados mediante muestreo aleatorio. Resultados: De los 375 pobladores evaluados, 16 presentaron malaria confirmada, lo que representa una incidencia de 4,3 %. El 75 % de los casos se concentró en menores de 11 años, el 68,8 % correspondió a varones y el 75 % dedicaba a la agricultura. El 87,5 % habitaba en viviendas de adobe, el 41,3 % no tenía acceso a agua potable y el 62,5 % carecía de desagüe. El 68,8 % recibía ingresos inferiores al salario mínimo vital. La prueba de Spearman mostró asociación estadísticamente significativa entre incidencia de malaria y edad (p<0.05), mientras que no se evidenció una relación significativa con las demás variables. Conclusión: La investigación evidenció que la incidencia de malaria en el distrito de Bellavista – Jaén – Cajamarca guarda una relación significativa únicamente con la edad, mientras que el sexo, la ocupación, las condiciones de vivienda y el ingreso mensual no mostraron asociación estadísticamente relevante. Esto permite concluir que la malaria afecta de manera desproporcionada a los grupos etarios más jóvenes, lo que refuerza la importancia de dirigir hacia ellos las acciones de prevención y control.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectmalariaes_PE
dc.subjectcaracterísticas sociodemográficases_PE
dc.subjectincidenciaes_PE
dc.titleRelación entre incidencia de malaria y características sociodemográficas en los pobladores del Distrito Bellavista – Jaen – Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni72853017
renati.advisor.dni26677694
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-5073-9418es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPalacios Sánchez, Sara Elizabethes_PE
renati.jurorPérez Cieza, Katia Maribeles_PE
renati.jurorBardeles Urteaga, María Elenaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe