Factores de riesgo asociados a rotura prematura de membranas, gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2024

Fecha
2025-10-14Autor
Vásquez Vásquez, Mayra Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo sociodemográficos, obstétricos y clínicos asociados a la rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2024. Se utilizó un diseño no experimental, corte transversal, cuantitativo, correlacional y retrospectivo; con una muestra de 155 gestantes con diagnóstico de rotura prematura de membranas. Resultados: factores sociodemográficos: 64,6% de gestantes tuvieron entre 18 a 34 años, el 46,8% presentaron secundaria, el 66,5% fueron convivientes; 67,7% amas de casa, y el 55,5% de gestantes residen en zona rural. Factores obstétricos: 65,8% de gestantes fueron multigestas, el 36,8% multíparas, 97,4% no presentaron embarazo múltiple, 66,5% tuvieron mayor a 6 CPN. Factores clínicos: el 52,3% presentó infección del tracto urinario, el 96,1% no presentaron infección cérvico – vaginal, y el 80% no presentaron anemia. De acuerdo a la edad gestacional el 51% de gestantes presentaron RPM > 37 semanas y el 96,8 % no tuvieron infección intramniótica. En general, la asociación entre factores sociales, obstétricos y clínicos con el tipo de rotura prematura de membranas muestran; que guardan relación factores sociodemográficos: grado de instrucción (p=0,034), factores obstétricos: embarazo múltiple actual (p=0,039), y número de CPN (p=0,000), factores clínicos: infección de tracto urinario (p=0,000, e infección cérvico – vaginal (p=0,011). En conclusión: Existen factores sociodemográficos, obstétricos y clínicos que se asocian de manera significativa con el tipo de rotura prematura de membranas en la población estudiada, con un coeficiente p< 0,05.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [231]
 
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







