Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlamo Burga, Mary Jhaninaes_PE
dc.contributor.authorRojas Cortéz , José Neysseres_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T17:23:54Z
dc.date.available2025-10-29T17:23:54Z
dc.date.issued2025-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9005
dc.description.abstractEl estudio titulado "El agronegocio del emoliente: aspectos botánicos, tecnológicos, rentabilidad y efectos del COVID-19, en las ciudades de Chota y Cutervo, 2022" tuvo como objetivo principal realizar un análisis de este negocio en ambas ciudades, abarcando las especies botánicas utilizadas, los aspectos tecnológicos, la rentabilidad y el impacto económico del COVID 19. Se empleó el método descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. El estudio fue de tipo censal, considerando 25 expendedores de emoliente (15 en la ciudad de Chota y 10 en la ciudad de Cutervo); como instrumento se usó una guía de entrevista y un cuestionario. Se identificaron 63 especies de plantas agrupadas en 38 familias, con predominancia de la sierra norte como fuente de producción. En la preparación del agua base, con 22 especies, de las cuales 11 son comunes en ambas ciudades, 7 exclusivas solamente de Chota y 4 sólo de Cutervo; en la preparación de jarabes y aditivos, se encontraron 41 especies; de las cuales 14 son compartidas, 22 exclusivas de Chota y 5 de Cutervo. La procedencia de las plantas incluye Costa, Sierra y Selva, con una alta dependencia de especies compradas en el mercado (48%). Los procesos de preparación evidenciaron patrones uniformes con variaciones locales, y los perfiles de consumo reflejaron hábitos según horarios laborales. En términos financieros, el agronegocio demostró alta rentabilidad con un VAN positivo, TIR del 95.32 % y recuperación de inversión en menos de un año. La pandemia afectó los costos de insumos, pero la demanda mostró estabilidad y resiliencia del sector. Se concluyó que el emoliente es un negocio rentable y sostenible, aunque se destaca la necesidad de generar estrategias para mitigar futuras crisis económicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectemolientees_PE
dc.subjectagronegocioes_PE
dc.subjectbotánicaes_PE
dc.subjectrentabilidades_PE
dc.subjectimpacto COVID-19es_PE
dc.titleEl agronegocio del emoliente: aspectos botánicos, tecnológicos, rentabilidad y efectos del covid 19, en las ciudades de Chota y Cutervo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Agronegocioses_PE
thesis.degree.nameIngeniero en agronegocioses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03es_PE
renati.author.dni47637884
renati.advisor.dni41891602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9724-4312es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811276es_PE
renati.jurorAlva Plasencia, Edín Edgardoes_PE
renati.jurorOblitas Cruz, Jimy Frankes_PE
renati.jurorIberico Vela, Gustavoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe