Aplicación de la metodología BIM 5D para optimizar la planificación y el control de costos en la I.E. N° 82696 Carbón Alto, Gregorio Pita, San Marcos, Cajamarca
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la contribución de la metodología BIM 5D en la identificación de inconsistencias en la planificación y en los metrados del Expediente Técnico del proyecto de la I.E. N° 82696 Carbón Alto, Gregorio Pita, San Marcos, Cajamarca. Para ello, se elaboraron modelos 3D en Revit de las especialidades del proyecto, los cuales fueron coordinados y evaluados en Navisworks mediante la detección de conflictos entre especialidades. Se identificaron 628 interferencias, de las cuales 478 fueron falsas, 127 correspondieron a errores de modelado y 23 a deficiencias de diseño en el expediente técnico, las cuales fueron corregidas en la etapa de diseño. Se realizó la programación de obra apoyados de las sectorizaciones y de la creación de simulaciones constructivas 4D. Asimismo, a partir de los modelos 3D de Revit, se extrajeron los metrados y costos directos a través de Presto y Cost-It, los cuales fueron comparados con los resultados del expediente técnico tradicional. El análisis evidenció partidas subestimadas por un monto de S/ 67,124.92 y sobrestimadas por S/ 32,753.74, lo que derivó en un incremento del costo directo total del proyecto de S/ 1,689,176.71 a S/ 1,723,547.89, equivalente al 2.03%, representando un ajuste más realista. Se concluye que la implementación de la metodología BIM 5D permite optimizar la documentación técnica, mejorar la precisión de los presupuestos y fortalecer la planificación temporal y económica de proyectos educativos, contribuyendo a reducir riesgos de sobrecostos y retrasos durante la ejecución de obra.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








