Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Jacinto, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.advisorPairazamán Quiroz, Omar Danieles_PE
dc.contributor.authorCadena Cachi, Jennifer Catherinees_PE
dc.date.accessioned2025-10-31T22:01:19Z
dc.date.available2025-10-31T22:01:19Z
dc.date.issued2025-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9024
dc.description.abstractFrente a las graves infecciones provocadas por Pseudomonas aeruginosa multirresistente (MDR), los fagos emergen como alternativa prometedora. La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar bacteriófagos con capacidad lítica contra P. aeruginosa MDR aislados de aguas residuales del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el 2024, para lo cual se procesaron diez muestras, de las que se obtuvieron lisados fágicos que permitieron aislar y purificar 22 fagos mediante las técnicas de agar doble capa (DLA) y spot test. La titulación varió desde 1,2x107 (P15AR1) hasta 8,5x1015 UFP/mL (P07AR8). El fago P07AR8 mostró el espectro más amplio, dado que infectó a todas las cepas de P. aeruginosa, incluida la cepa ATCC 27853. El fago P15AR1 infectó solo a su cepa hospedero inicial. Algunos fagos mostraron actividad lítica sobre E.coli ATCC25922 (P19AR2), S. aureus ATCC25923 (P14AR1), Salmonella sp. (P15AR2), Klebsiella pneumoniae (P07AR2), y K. aerogenes (P14AR1 y P07AR2). El periodo de latencia de los fagos seleccionados osciló entre 5 y 10 minutos, con tamaños de explosión de 19,8 a 52 UFP/célula. Todos los bacteriófagos toleraron un rango de pH entre 3 y 9 durante una hora. La temperatura de 60 °C redujo significativamente su concentración. Las cepas bacterianas utilizadas y la totalidad de los procedimientos experimentales se realizaron en el Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de Cajamarca. Los resultados posicionan a los bacteriófagos aislados como potenciales agentes biotecnológicos para combatir las infecciones causadas por P. aeruginosa MDR, destacando el fago P07AR8 por su amplio espectro y mayor estabilidad a diferentes condiciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional-UNCes_PE
dc.subjectPseudomonas aeruginosaes_PE
dc.subjectresistencia antimicrobianaes_PE
dc.subjectbacteriófagoses_PE
dc.subjectplacas líticases_PE
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE BACTERIÓFAGOS LÍTICOS DE Pseudomonas aeruginosa MDR AISLADOS DE AGUA RESIDUAL DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE CAJAMARCA, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineBiología y Biotecnologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biología y Biotecnologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01es_PE
renati.author.dni70611900
renati.advisor.dni18205850
renati.advisor.dni44430592
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-9046-5359es_PE
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-8089773Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511136es_PE
renati.jurorPlasencia Alvarado, Consuelo Belaniaes_PE
renati.jurorDíaz Aliaga, Arturo Uliseses_PE
renati.jurorCarbajal Caballero, Néstor Estuardoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe