El pensamiento crítico y su relación con el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 82004, “Zulema Arce Santisteban”, Cajamarca, 2025.

Fecha
2025-08-26Autor
Posadas Pereyra, Bertha Avelina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el pensamiento 
crítico y el rendimiento académico en Matemática de los estudiantes del segundo grado de 
primaria de la Institución Educativa N° 82004, “Zulema Arce Santisteban” de Cajamarca, en 
el año 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo-correlacional, 
con una muestra de 62 estudiantes de las secciones "A" y "B". Los métodos de investigación 
utilizados fueron: hipotético-deductivo, que guio la investigación, permitiendo plantear y 
verificar la hipótesis de la investigación; analítico-sintético, para descomponer y analizar las 
dimensiones de la autoestima y luego reunirlas en una totalidad. Los datos de la variable 
pensamiento crítico se recogieron a través de un cuestionario de respuesta dicotómica y para el 
rendimiento académico se usó una ficha de registro de notas. En la variable pensamiento 
crítico, el 77,4% arrojó un nivel bueno, 16,1% regular, 4,8% bajo y 1,6% deficiente. Para el 
desempeño escolar se logró que el 71% se encuentra en nivel logrado, 17.7% en proceso y 
11.3% en inicio. Al hacer la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, el valor de significancia fue 
de 0,00 < 0,05; por lo tanto, sí existe relación entre el pensamiento crítico y el rendimiento 
académico en matemáticas en estudiantes de segundo grado de la I.E. N° 82004, en el año 
2025.
Colecciones
- Escuela de Educación [186]
 
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







