Universidad Nacional de Cajamarca: Envíos recientes
Mostrando ítems 2861-2880 de 6764
-
Evaluación del rendimiento productivo y rentabilidad de cuyes tipo l alimentados con forraje verde hidropónico de cebada frente a cuyes alimentados con alfalfa
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)El objetivo de la presente investigación fue evaluar el rendimiento productivo y rentabilidad de cuyes tipo I alimentados con forraje verde hidropónico de cebada (FVH) frente a cuyes alimentados con alfalfa en machos y ... -
Crecimiento rendimiento de carcasa y calidad de carne de tres genotipos de pollo no convencional
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)Este estudio evaluó la productividad, las características de la canal y la calidad de la carne en pollos Nativo Francés, Hubbard y Criollo Peruano Mejorado de 1 a 91 días de edad. Trescientos pollos se alojaron al azar en ... -
La responsabilidad social empresarial y su influencia en el crecimiento empresarial de las Mypes de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-02-24)La presente investigación, que tiene como objetivo determinar la influencia de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el crecimiento empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del distrito de Cajamarca ... -
Evaluación de la composición química y comportamiento productiva de seis variedades de alfalfa(Medicago Sativa L.) En dos pisos altitudinales en la provincia de Santa Cruz-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)En la actualidad se está incorporando nuevas variedades de alfalfa con la finalidad de obtener altos índices de producción, resistencia a enfermedades, uso para pastoreo, así como resistencia a las condiciones climáticas ... -
Gestión de la innovación en agronegocios y su influencia en la competitividad de la cooperativa natufrutales en el distrito de Bambamarca: 2010-2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-26)El objetivo de la investigación fue analizar la gestión de innovación en los agronegocios y su influencia en la competitividad de la Cooperativa Natufrutales en el distrito de Bambamarca periodo 2010 - 2019. El método ... -
Caracterización fisicoquímica y biológica de las aguas del río Grande en la localidad de Cortegana - Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se evaluó la calidad de las aguas del río Grande en el distrito de Cortegana – Celendín al norte de Perú mediante la caracterización fisicoquímica y biológica durante los meses de noviembre 2018 a enero 2019; se tomó en ... -
Evaluación de las características geométricas del camino vecinal, Caserío La Laguna, San Martín, San Pedro, Santa Rosa, El Porvenir distrito de Sucre, Provincia de Celendín - Cajamarca en función a sus parámetros de diseño según la norma DG 2018.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-21)En la presente tesis se realizó la evaluación de las características geométricas del camino vecinal, caserío la Laguna, San Martin, San Pedro, Santa Rosa, El Porvenir, distrito de Sucre, provincia de Celendín - Cajamarca, ... -
Evaluar el nivel de serviciabilidad del Jr. Miguel Iglesias de la ciudad de Cajamarca - 2019.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-19)La investigación realizada describe el avance del flujo vehicular produciendo problemas de congestión, por el ello el objetivo general fue determinar nivel de serviciabilidad del Jr. Miguel Iglesias, ubicada entre la ... -
Manejo general del paciente intoxicado atendido en el servicio de emergencia del Hospital Celendin. Cajamarca-2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-31)El presente estudio bibliográfico tuvo como objetivo: describir y analizar el manejo general de pacientes intoxicados atendidos en el servicio de Emergencia; según revisión bibliográfica y estudio realizado en servicio de ... -
Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020-01-09)Con el propósito de describir los sistemas de crianza y evaluar los factores que afectan la producción y mortalidad de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca”, ... -
Factores demográficos, culturales, psicológicos y toma de papanicolau. Puesto de salud samana cruz Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-28)Investigación de tipo cuantitativa correlacional transversal; tuvo como objetivo determinar la relación entre factores demográficos, culturales, psicológicos con la toma de Papanicolau en mujeres del Puesto de Salud Samana ... -
Uso de juegos verbales: trabalenguas y canciones para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la i. E. I. N° 133, Sunchubamba, Cospán, Cajamarca, 2016
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-16)En los procesos pedagógicos de la educación inicial se requiere la aplicación de diversas estrategias innovadoras para desarrollar diferentes aprendizajes significativos de los estudiantes. Por tal motivo el presente ... -
Aplicación de un Programa de Intervención Pedagógica para el desarrollo de capacidades en el área de inglés de los estudiantes del 5º grado de Educación Secundaria del Colegio “Jorge Chávez Dartnell”, Chuyabamba - Chota, Año 2019.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-15)El presente trabajo de investigación se muestra los resultados de la Aplicación de un Programa de Intervención Pedagógica para el Desarrollo de Capacidades en el Área de Inglés de los Estudiantes del 5º Grado de Educación ... -
Transferencia monetaria condicionada juntos y cultura ciudadana en las usuarias del distrito de Llacanora – Cajamarca, 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-01-19)La tesis titulada Transferencia Monetaria Condicionada JUNTOS y Cultura Ciudadana en las usuarias del Distrito de Llacanora – Cajamarca 2019, tuvo como objetivo determinar la relación de la Transferencia Monetaria Condicionada ... -
Efecto de tres dosis de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el cultivo de saúco (Sambucus peruviana L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la dosis más eficiente de humus de lombriz para el crecimiento de saúco (Sambucus peruviana L.). La investigación fue realizada en la Asociación ... -
Influencia de tres dosis de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo de la tara (Caesalpinia spinosa) var. Molina Kuntze - en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente estudio se desarrolló en el Vivero Forestal de ADEFOR (Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal) en Cajamarca, bajo condiciones de invernadero. En donde se evaluó el crecimiento y desarrollo ... -
Caraterización de prácticas agroforestales en el caserío de Nuñumabamba, Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El presente trabajo se desarrolló en el caserío de Nuñumabamba – Cajabamba, Perú. El objetivo fue determinar y caracterizar las prácticas agroforestales propias de la agricultura del caserío. Se inició con el reconocimiento ... -
Rendimiento de pectina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis L.) a diferentes valores de pH y tiempos de extracción
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería En Industrias Alimentarias (2H-109), de la Universidad Nacional de Cajamarca, con ... -
Caracterización fisicoquímica del queso matecoso que se expende en el mercado central de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación, tuvo como objetivo determinar las características fisicoquímicas del queso mantecoso que se comercializa en el Mercado Central de la ciudad de Cajamarca, para lo cual se utilizó 10 muestras de ... -
Programa de educación ambiental en manejo de residuos sólidos domésticos y nivel de conciencia ambiental de los estudiantes de 6° grado de la i.e. N.º 82912 Porcón Alto-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-29)El objetivo general de la investigación es explicar si la aplicación de un Programa de Educación Ambiental en Manejo de Residuos Sólidos Domésticos influye en la mejora del nivel de conciencia ambiental de los estudiantes ...
























