Mostrar el registro sencillo del ítem
Bases para una teoría recursal en la actuación del ministerio público en la etapa de investigación preparatoria en el código procesal penal peruano vigente
| dc.contributor.advisor | Tello Villanueva, Juan Carlos | es_PE |
| dc.contributor.author | Barreto Chiche, David Alfredo | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2023-06-16T16:19:44Z | |
| dc.date.available | 2023-06-16T16:19:44Z | |
| dc.date.issued | 2023-02-24 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5812 | |
| dc.description.abstract | El actual Código Procesal Penal establece una función específica al Ministerio Público, esto es, investigar delitos para posteriormente decidir si ejerce o no la acción penal. En esta etapa de investigación, el actual Código Procesal Penal, no ha establecido ningún recurso –aparte de la queja o elevación de actuados– para que las decisiones del Ministerio Público sean revisadas por un órgano superior, en base a ello, se formuló la siguiente pregunta ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para aplicar la teoría recursal a la actuación del Ministerio Público dentro de la etapa procesal de investigación preparatoria en el Código Procesal Penal peruano vigente? La presente investigación pretende resolver el problema antes planteado en base a dos fundamentos hipotéticos, estos son; determinar la naturaleza jurídica de las actuaciones del Ministerio Público y el respeto de las garantías procesales del Debido Proceso (derecho a la pluralidad de instancia), Tutela Jurisdiccional Efectiva (derecho de acceso a los recursos legalmente previstos) y Derecho de Defensa. El primer componente de la hipótesis, en base más que todo a una discusión filosófica, trata de establecer cuál es la naturaleza jurídica de las actuaciones del Ministerio Público, al respecto se han desarrollado cuatro posiciones, naturaleza jurisdiccional, administrativa, legislativa o extra poder, los mismos que traen consecuencias directas a la pregunta planteada, pues dependiendo de que naturaleza tenga, se puede establecer que tipos de recursos se puede interponer; sin embargo, ninguna de estas se encuentra exenta de críticas, por ende, al contrastarla, se llega a establecer que las actuaciones del Ministerio Público tienen una naturaleza sui generis, única, diferente a todos los otros poderes, establecido como ius accusandi. El segundo componente de la hipótesis, desarrollado en base a la teoría garantista, trata de otorgar las razones procesales garantistas del porque se debe aplicar la teoría recursal a las actuaciones del Ministerio Público, solo mediante ello se estarán respetando las garantías procesales de Debido Proceso (derecho a la pluralidad de instancia), Tutela Jurisdiccional Efectiva (derecho de acceso a los recursos legalmente previstos) y Derecho de Defensa. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | naturaleza jurídica de las actuaciones del ministerio público | es_PE |
| dc.subject | garantías procesales | es_PE |
| dc.subject | ministerio público | es_PE |
| dc.subject | teoría recursal | es_PE |
| dc.title | Bases para una teoría recursal en la actuación del ministerio público en la etapa de investigación preparatoria en el código procesal penal peruano vigente | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| thesis.degree.name | Doctor en Ciencias. Mención: Derecho | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
| renati.author.dni | 45513197 | |
| renati.advisor.dni | 43570003 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4256-0738 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
| renati.discipline | 421018 | es_PE |
| renati.juror | Salazar Soplapuco, Jorge Luis | es_PE |
| renati.juror | Pimentel Tello, María Isabel | es_PE |
| renati.juror | Mendoza Coba, Alcides | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorados [278]
Doctorados Escuela de Posgrado - UNC







