Mostrar el registro sencillo del ítem
Anticonceptivos hormonales relacionados al incremento de peso en usuarias del centro de salud la Tulpuna Cajamarca, 2024
dc.contributor.advisor | Sánchez Jaeger, María Janet | es_PE |
dc.contributor.author | Narro Tafur, Silvia Libet | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T21:32:11Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T21:32:11Z | |
dc.date.issued | 2025-01-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7640 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo general; determinar la relación entre los métodos anticonceptivos hormonales y el incremento de peso en usuarias del Centro de Salud La Tulpuna Cajamarca 2024., mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte longitudinal y correlacional, con una muestra de 132 usuarias. Los resultados del estudio revelan que el 30,3% de las usuarias tiene entre 28 y 34 años; el 61,4% son convivientes; el 31,1% ha completado la educación secundaria; el 50% se dedican a labores del hogar, y el 75,8% residen en zonas urbanas. En relación con la preferencia de métodos anticonceptivos hormonales, el inyectable solo de progestina: Acetato de Medroxiprogesterona de Depósito (AMPD), es el método más utilizado, con una prevalencia del 44,7%, seguido del Implante solo de progestina con un 23,5%. Un 30,3% de las usuarias vienen utilizando los métodos hormonales por un periodo de entre 2 y 4 años. Además, el 81,1% de las participantes reporta un aumento en su apetito desde que comenzaron a usar anticonceptivos hormonales, mientras que el 93,9% manifiesta haber experimentado un incremento de peso. En términos de aumento de peso, el 31,8% de las usuarias ha registrado un incremento de entre 4 y 6 kg, siendo esta la variación más frecuente, seguido de un aumento de 10 kg o más en el 25% de los casos. Se concluye que, se ha demostrado una relación significativa (p<0,05) entre los métodos anticonceptivos hormonales y el incremento de peso en las usuarias del Centro de Salud La Tulpuna. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | es_PE |
dc.subject | hormonales | es_PE |
dc.subject | incremento de peso | es_PE |
dc.title | Anticonceptivos hormonales relacionados al incremento de peso en usuarias del centro de salud la Tulpuna Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.name | Obstetra | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.author.dni | 72680467 | |
renati.advisor.dni | 18130310 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-4588-3236 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 914016 | es_PE |
renati.juror | Vigo Bardales, Ruth Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Abregú Oré, María Elena | es_PE |
renati.juror | Lezama Torres Marieta Marlene | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Obstetricia [262]