Escuela de Obstetricia: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 262
-
Mitos y creencias en las complicaciones del puerperio en mujeres del Centro Poblado Otuzco. Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-11)Objetivo: establecer asociación entre mitos y creencias con las complicaciones del puerperio en mujeres del Centro Poblado de Otuzco, Cajamarca, 2020. Metodología: Estudio tipo descriptiva correlacional, diseñado como no ... -
Síndrome climatérico y afrontamiento en mujeres del Centro Poblado Shaullo Chico. Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-11)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome climatérico y afrontamiento en mujeres del Centro Poblado Shaullo Chico. Cajamarca, 2020. Metodología: fue un estudio de tipo descriptivo ... -
Complicaciones asociadas al tratamiento de aborto. Hospital Nuestra Señora de Rosario. Cajabamba, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-06)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre las complicaciones más frecuentes post tratamiento de aborto con Aspiración Manual Endouterina y Legrado Uterino en mujeres atendidas en el Hospital ... -
Estilos de vida y preeclampsia. Centro de Salud Pachacútec. Cajamarca.2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-05)Objetivo: Establecer la asociación entre los estilos de vida y preeclampsia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pachacútec - 2020. Material y métodos: El presente estudio fue diseñado como una investigación no ... -
Factores sociodemográficos frente a tipo de muerte materna. Hospital Regional Docente Cajamarca 2016-2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-01)El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos frente al tipo de muerte materna en el Hospital Regional Docente Cajamarca 2016 - 2020. El diseño y tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, retrospectivo, ... -
Factores conductuales y ginecoobstétricos asociados a infección del tracto urinario en gestantes. Centro de Salud La Tulpuna, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-03-31)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores conductuales, ginecoobstétricos e infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en Centro de Salud La Tulpuna, ... -
Nivel de conocimiento y practica en autoexamen de mama. Mujeres atendidas en consultorio de planificación familiar. Centro de salud Tulpuna. Cajamarca, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-03-31)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres atendidas en consultorio de planificación familiar. Centro de salud ... -
Embarazo y anemia, un análisis sociodemográfico asociado a su prevalencia, 2015-2019.Centro de salud la Tulpuna. Cajamarca, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-03-30)El presente estudio tuvo como objetivo analizar los aspectos sociodemográficos asociados a la prevalencia de anemia en gestantes durante el periodo 2015 - 2019 en el Centro de Salud La Tulpuna, Cajamarca 2021. La ... -
Hàbitos alimentarios y estado nutricional en gestantes. Centro de salud la Tulpuna. Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-02-21)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en gestantes en el Centro de Salud La Tulpuna. Con diseño no experimental, cuantitativa, correlacional, ... -
Conocimiento, actitud y lactancia materna exclusiva en madres adolescentes. Hospital José Hernán Soto Cadenillas. Chota, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-01-07)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento, actitud y lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acudieron al Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020. El ... -
Calidad de vida y satisfacción sexual. Mujeres en etapa del climaterio C.S La Tulpuna. Cajamarca. 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-01-07)El objetivo fue analizar la relación entre calidad de vida y satisfacción sexual de mujeres en etapa del climaterio. C.S La Tulpuna. Con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. La muestra fueron 93 mujeres. ... -
Percepción sobre parto humanizado de las puérperas atendidas en el Centro de Salud Pachacútec. 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-10-06)La percepción sobre el parto humanizado de las puérperas es muy importante para poder conocer la atención en el centro de salud Pachacútec durante el periodo de enero a setiembre del 2020. Fue de tipo no experimental, de ... -
Efecto del programa de atención de salud basado en familia y comunidad en el riesgo familiar. Comunidad Pata Pata, 2019-2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-09-20)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del programa de salud basado en familia y comunidad en el riesgo familiar. Comunidad Pata Pata, 2019 - 2020. La metodología de investigación fue de tipo explicativo, ... -
Factores personales, sociales y obstétricos asociados al aborto incompleto en adolescentes y jovenes. Hospital José Hernán Soto Cadenillas-Chota.2019.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-24)La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores personales, sociales y obstétricos asociados al aborto incompleto en adolescentes y jóvenes. Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota. 2019. ... -
Nivel de las dimensiones del síndrome de burnout en el personal del centro de salud Pachacútec, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-23)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de las dimensiones del Síndrome de Burnout en el personal del Centro de Salud Pachacútec, 2020. La investigación tuvo un diseño no experimental; ... -
Efectividad del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el conocimiento sobre embarazo,parto y puerperio. Primigestas del centro de salud Magna Vallejo.Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-20)El presente estudio, que tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el conocimiento sobre embarazo, parto y puerperio en primigestas del Centro de Salud Magna Vallejo, Cajamarca ... -
Factores personales, familiares y socioculturales asociados al inicio precoz de relaciones coitales en una institución educativa femenina del nivel secundario. Cajamarca, 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-18)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la asociación entre los factores personales, familiares y socioculturales al inicio precoz de relaciones coitales en las adolescentes de una institución ... -
Sintomatología ansiosa y síndrome climatérico en mujeres comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-16)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la sintomatología ansiosa y el síndrome climatérico en mujeres comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca 2021. Metodología: ... -
Estrés académico y actitudes hacia el amor en alumnos de Obstetricia en tiempo de pandemia. Universidad Nacional de Cajamarca – 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-16)El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés académico y actitudes hacia el amor en alumnos de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en tiempo de pandemia. ... -
Impacto de la pandemia covid-19 en el nivel de ansiedad, depresion y estrés de los obstetras del hospital “josé hernán soto cadenillas” – chota, 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-12)La pandemia por COVID-19 originó situaciones que afectan el bienestar psicológico y social del personal de salud, sus emociones han sufrido un impacto al enfrentarse a circunstancias complejas y estresantes a las que no ...