Escuela de Obstetricia: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 262
-
Factores sociales en la depresión post parto en madres adolescentes. Hospital II E Simón Bolivar, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-11)La depresión post parto es un episodio o trastorno depresivo el cual aparece pasado el proceso del parto y se mantiene durante el puerperio (42 días), inclusive puede permanecer después de que este último haya concluido. ... -
Características de las referencias obstetricas, de historias clínicas. Puesto de salud Micaela Bastidas y centro de salud la Asunción. Cajamarca. Enero-Mayo,2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-21)Objetivo: Establecer las principales características que conforman las referencias obstétricas de historias clínicas del Puesto de Salud Micaela Bastidas y del Centro de Salud la Asunción en la ciudad de Cajamarca durante ... -
Funcionalidad familiar y conductas sexuales de riesgo en adolescentes. Centro poblado Huayobamba. San Marcos. Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-16)La adolescencia es una etapa donde surgen importantes modificaciones físicas, psicológicas y sociales que aumentan la posibilidad de que se incorporen conductas sexuales de riesgo, siendo la familia un factor protector o ... -
Factores condicionantes de las infecciones del tracto urinario en gestantes. Puesto de salud Micaela Bastidas - Cajamarca 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-16)Las infecciones del tracto urinario (ITU) durante el embarazo constituyen un problema de salud pública, las cuales pueden ser condicionadas por diferentes factores como edad, estado civil, ocupación, grado de instrucción ... -
Signos y síntomas de alarma reconocidos y tiempo de traslado de la gestante al establecimiento de salud. Puesto de salud Chontapaccha, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-16)El presente estudio, tuvo como objetivo, identificar los signos y síntomas de alarma reconocidos y el tiempo de traslado de la gestante al establecimiento de salud. Puesto de Salud Chontapaccha, 2020. Metodología: Corresponde ... -
Factores sociales asociados a la no elección de método anticonceptivo en puérperas adolescentes. Hospital II-E Simón Bolívar. 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-16)Objetivo: Determinar los factores sociales asociados a la no elección de métodos anticonceptivos en puérperas adolescentes atendidas en el Hospital II- E Simón Bolívar Cajamarca 2020. Material y método: El diseño de la ... -
Factores demográficos, culturales, psicológicos y toma de papanicolau. Puesto de salud samana cruz Cajamarca, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-28)Investigación de tipo cuantitativa correlacional transversal; tuvo como objetivo determinar la relación entre factores demográficos, culturales, psicológicos con la toma de Papanicolau en mujeres del Puesto de Salud Samana ... -
Conocimiento y calidad de vida en mujeres climatéricas P.S. Otuzco- Cajamarca, 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-21)La presente investigación tuvo como objetivo, demostrar la relación entre el conocimiento del climaterio y la calidad de vida en mujeres climatéricas, Puesto de Salud Otuzco - Cajamarca, 2020. Metodología: el diseño del ... -
Factores estresores y nivel de satisfacción laboral en obstetras. Red V de Salud - Cajabamba, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-19)A consecuencia de los constantes cambios en las instituciones de salud debido a los procesos de globalización actual, la exposición a factores psicosociales principalmente; el estrés laboral se convierte en un hecho cada ... -
Consecuencias psicológicas de la pandemia por la covid-19 en personal de salud. Hospital Regional docente de Cajamarca,2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-19)El Objetivo de esta investigación es determinar las consecuencias psicológicas de la pandemia en el personal de salud que labora en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Material y métodos: estudio tipo descriptivo, ... -
Factores socioculturales y uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil. Puylucana - Baños del Inca. Cajamarca,2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-19)Se ha demostrado que el uso de métodos anticonceptivos contribuye a reducir la pobreza, además de disminuir las inequidades sociales, mejora la calidad de vida de la población, así como también influye en el respeto a la ... -
Conocimiento y actitud sobre signos y síntomas de alarma de la preeclampsia en gestantes. Hospital II-E Simón Bolívar Cajamarca-2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-16)Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma de la preeclampsia y la actitud en gestantes atendidas en el Hospital II-E Simón Bolívar - Cajamarca. Material y métodos: ... -
Nivel de depresión, ansiedad y estrés en gestantes atendidas en el Centro de Salud “La Tulpuna” durante el periodo de pandemia. Cajamarca 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-23)Las emergencias sanitarias mundiales como la provocada por el COVID – 19 pueden generar problemas psicológicos; por lo cual se planteó el objetivo de comparar el nivel de depresión, ansiedad y estrés de las gestantes ... -
Dependencia emocional y violencia en la relación de pareja en universitarios. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Cajamarca.2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-16)El presente estudio tuvo por objetivo establecer la asociación entre dependencia emocional y violencia en la relación de pareja en universitarios en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca, ... -
Conocimiento de las puérperas sobre autocuidado y cuidado del recién nacido. Hospital Regional Docente Cajamarca. 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-24)Objetivo: determinar el nivel de conocimiento que tienen las puérperas mediatas sobre autocuidado y cuidado del recién nacido. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020. Material y métodos: estudio de tipo descriptivo, ... -
Factores asociados a preeclampsia en gestantes con ingesta de carbonato de calcio. Hospital II – E Materno Perinatal Simón Bolívar, 2019.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-26)El trabajo de investigación, de carácter analítico, retrospectivo y correlacional, tiene por finalidad: identificar los factores asociados a preeclampsia en gestantes con ingesta de carbonato de calcio. Hospital II – E ... -
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas frente al tamizaje de Papanicolaou en trabajadoras de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca. Año 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-26)El cáncer cervicouterino es el segundo tipo de cáncer más frecuente en mujeres de países subdesarrollados; por ello es necesario considerar una atención integral, teniendo en cuenta la prevención primaria, con el tamizaje ... -
Nivel de conocimientos y actitudes sobre el aborto inducido en adolescentes. Puesto de Salud Huayobamba. Cajamarca. 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-24)La investigación busco determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre el aborto inducido en adolescentes del P.S. Huayobamba. Cajamarca.2020. Estudio de tipo descriptivo, corte transversal, ... -
Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en personal del Centro de Salud San Pablo, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-22)Todo personal de salud, debe tener conocimiento y practicar las medidas de bioseguridad en su labor asistencial. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad en personal ... -
Impacto de la dismenorrea en la vida cotidiana de mujeres de 16 a 26 años. Distrito Cajamarca. 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-24)La presente investigación tuvo como objetivo: determinar el impacto de la dismenorrea en la vida cotidiana de mujeres de 16 a 26 años del distrito de Cajamarca durante el año 2020. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...