Escuela de Medicina Humana: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 516
-
“Predictores de ventilación mecánica en pacientes con diagnóstico de Covid-19 en el Hospital II Essalud-Cajamarca, periodo febrero – abril 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Establecer factores predictores para requerimiento de ventilación mecánica en pacientes con covid-19 del Hospital II Essalud de Cajamarca durante el periodo del 1 de febrero al 30 abril de 2021. METODOLOGÍA: ... -
“Complicaciones obstétricas del tercer trimestre de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación titulado ¨Complicaciones Obstétricas del Tercer Trimestre de Embarazo en Adolescentes Atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021¨ tuvo como OBJETIVO: Identificar ... -
“Nivel de conocimiento y prácticas alimenticias de la madre y su relación con las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años del Centro de Salud de Contumazá en el año 2022”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación se ha realizado el año 2022, con la finalidad de estudiar la relación entre conocimientos y prácticas alimenticias de la madre e infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, ... -
“Complicaciones de los pacientes con bronquiolitis hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Determinar complicaciones de los pacientes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, con diseño ... -
“Factores maternos asociados a ictericia neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2021-2022”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a ictericia neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2021 -2022 Metodología: Estudio de tipo analítico de casos y controles ... -
“Utilidad del Test de Gant en la predicción de preeclampsia en gestantes atendidas en un Establecimiento de Salud de Jaén”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar la utilidad del test de Gant como predictor de preeclampsia en gestantes de 28 a 32 semanas calculada por fecha de última regla confiable o ecografía del primer trimestre, atendidas en el Centro ... -
“Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal en recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del hospital regional docente de Cajamarca, 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La ictericia neonatal caracterizada por la coloración amarillenta en piel y escleras de progresión céfalo-caudal, con elevación de bilirrubina sérica total por encima de 5 mg / dl; relacionada con hiperbilirrubinemia ... -
“Efectos secundarios de la vacunación contra la covid-19 en estudiantes de medicina humana de la universidad nacional de Cajamarca en enero-marzo 2022”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo del presente trabajo es identificar los efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19 en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca en enero-marzo 2022, el ... -
Hipopotasemia como biomarcador de gravedad en pacientes hospitalizados por covid-19 en el Hospital Essalud II – Cajamarca, en el periodo julio 2020 – octubre 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar si la hipopotasemia es biomarcador de gravedad en los pacientes hospitalizados por Covid-19. Métodos: Es un estudio de tipo observacional analítico y de pruebas diagnósticas. Se obtuvieron el total ... -
Neonatos nacidos por cesárea y su asociación con la enfermedad de membrana hialina en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente De Cajamarca, 2012 al 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: La finalidad del estudio fue determinar la asociación entre neonatos menores de 32 semanas nacidos por cesárea y la Enfermedad de Membrana Hialina en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente ... -
Características clínicas de pacientes con bronquiolitis en el Servicio De Emergencia Del Hospital Regional Docente De Cajamarca atendidos en el periodo de enero– diciembre, 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar las principales características clínicas de la bronquiolitis de los pacientes atendidos en la Emergencia Pediátrica del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo de enero a diciembre del ... -
Características clínico, epidemiológicas y de laboratorio del dengue en pacientes pediatricos atendidos en el Hospital General De Jaén, julio-diciembre 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Determinar las características clinico, epidemiológicas y laboratoriales del Dengue en pacientes pediátricos del Hospital General de Jaén de julio del 2021 hasta diciembre 2021. METODOLOGÍA: El presente ... -
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en primíparas adolescentes de 15 a 18 años de edad del departamento de Gineco-Obstetricia Del Hospital Regional Docente De Cajamarca, durante el periodo octubre 2021 – marzo 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en primíparas adolescentes de 15 a 18 años de edad del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente ... -
“Análisis de la situación de la enfermedad renal crónica en la Región Cajamarca, 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) se ha convertido en un importante problema de salud pública porsu tendencia ascendente y los elevados costos que demanda su tratamiento, así como por el aumento de la ... -
“Fatiga postparto y su relación con la forma de alimentación de los recién nacidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, en el año 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Identificar la fatiga posparto y su relación con la forma de alimentación en los recién nacidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, en el año 2021. Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, ... -
“Calidad de información registrada en el carné de control materno perinatal de gestantes atendidas en el Centro de Salud I-3 San Agustín – Huambos, en el periodo de agosto de 2016 a agosto de 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Introducción: Una forma de reducir la morbimortalidad materno - fetal es a través de una adecuada atención prenatal, de forma oportuna, precoz e integral a fin de obtener el desarrollo de un recién nacido vivo, sano y ... -
“Correlación entre uso de antibioticoterapia empírica y hallazgos de hemocultivos positivos en recién nacidos con sepsis neonatal atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019 - 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La sepsis neonatal es el síndrome clínico derivado de la invasión y proliferación de bacterias, hongos o virus en el torrente sanguíneo del recién nacido y se manifiesta dentro de los primeros 28 días de vida. Actualmente ... -
Trastornos musculoesqueléticos como primera causa de absentismo laboral en médicos residentes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, julio – diciembre 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el absentismo laboral en médicos residentes que laboran en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo de 01 de julio 2020 a 31 de ... -
“Adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital ii EsSalud Cajamarca en el periodo junio – noviembre del 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Definir el nivel de adherencia terapéutica en pacientes diabéticos. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo,transversal; se incluyeron 160 pacientes diabéticos. Para recolección de datos se ... -
“Longitud cervical menor a 25 mm como factor de riesgo para parto pretérmino en el departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca entre 2017 al 2020”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Introducción: el parto pretérmino, ósea antes de las 37 semanas, es el resultado final de una gestación en la que usualmente se obtiene un producto con diferentes grados de inmadurez de sus respectivos sistemas que se ...