Caracterización estratigráfica y paleoambiental del Grupo Crisnejas en el distrito de Sucre- Celendín
Resumen
La investigación se llevó a cabo en el Distrito de Sucre, en la provincia de Celendín, dentro de la Región de Cajamarca. El objetivo del estudio fue realizar una caracterización estratigráfica y paleoambiental del Grupo Crisnejas. Para lograr esto, se construyeron dos columnas estratigráficas para analizar su distribución vertical y lateral, así como la recolección de fósiles para su identificación. La metodología empleada consistió en un trabajo de campo y gabinete, utilizando el enfoque directo. Se concluyó que las formaciones que componen el Grupo Crisnejas presenten un espesor de hasta 250 m y 120 m para la Formación Chulec y Formación Pariatambo, respectivamente. La Formación Chulec se depositó en un entorno marino cercano a la costa, evidenciado por el % de sedimentos arcillosos y un ambiente rico en oxígeno (medio óxico). La abundancia de fósiles sugiere condiciones favorables para la vida durante ese período. Por otro lado, la Formación Pariatambo está compuesta por calizas mudstone, con estratos delgados en la base y un aumento en su espesor hacia la parte superior. En la Formación Chulec se ubicaron tres biozonas: Zona de abundancia de equinoideos, de Nucula Turgida RICHARD y de Parengonoceras Permodosum. Del mismo modo, la Formación Pariatambo se identificaron restos de Oxitropidoceras Carbonarium que indica la base de esta Formación. El comportamiento regional de estas Formaciones en base al análisis de las columnas estratigráficas señala que estas mantienen sus características litológicas, texturales, estratigráficas y la presencia de materia orgánica.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: