Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE
dc.contributor.authorTarrillo Chuque, Jhon Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2025-04-10T17:28:30Z
dc.date.available2025-04-10T17:28:30Z
dc.date.issued2024-03-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7957
dc.description.abstractLa investigación se llevó a cabo en el Distrito de Sucre, en la provincia de Celendín, dentro de la Región de Cajamarca. El objetivo del estudio fue realizar una caracterización estratigráfica y paleoambiental del Grupo Crisnejas. Para lograr esto, se construyeron dos columnas estratigráficas para analizar su distribución vertical y lateral, así como la recolección de fósiles para su identificación. La metodología empleada consistió en un trabajo de campo y gabinete, utilizando el enfoque directo. Se concluyó que las formaciones que componen el Grupo Crisnejas presenten un espesor de hasta 250 m y 120 m para la Formación Chulec y Formación Pariatambo, respectivamente. La Formación Chulec se depositó en un entorno marino cercano a la costa, evidenciado por el % de sedimentos arcillosos y un ambiente rico en oxígeno (medio óxico). La abundancia de fósiles sugiere condiciones favorables para la vida durante ese período. Por otro lado, la Formación Pariatambo está compuesta por calizas mudstone, con estratos delgados en la base y un aumento en su espesor hacia la parte superior. En la Formación Chulec se ubicaron tres biozonas: Zona de abundancia de equinoideos, de Nucula Turgida RICHARD y de Parengonoceras Permodosum. Del mismo modo, la Formación Pariatambo se identificaron restos de Oxitropidoceras Carbonarium que indica la base de esta Formación. El comportamiento regional de estas Formaciones en base al análisis de las columnas estratigráficas señala que estas mantienen sus características litológicas, texturales, estratigráficas y la presencia de materia orgánica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectEstratocrecientees_PE
dc.subjectEstratigrafíaes_PE
dc.subjectFormación Pariatamboes_PE
dc.subjectóxicoes_PE
dc.subjectanóxicoes_PE
dc.subjectFormación Chuleces_PE
dc.titleCaracterización estratigráfica y paleoambiental del Grupo Crisnejas en el distrito de Sucre- Celendínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero geólogoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.author.dni43165657
renati.advisor.dni09224934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1252-8841es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldoes_PE
renati.jurorGonzales Yana, Roberto Severinoes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe