Complicaciones obstétricas asociadas a la atención prenatal tardía en gestantes del Centro de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2023 - 2024

Fecha
2025-06-27Autor
Rafael Gamarra, Tatiana Marieva
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las complicaciones obstétricas y la atención prenatal tardía en gestantes del Centro de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca, durante el periodo 2023 - 2024. Se utilizó un diseño básico, cuantitativo, correlacional, no experimental y retrospectivo, con una muestra de 91 pacientes que iniciaron la atención prenatal de manera tardía. Conclusión: 62,6% tenía entre 20 y 34 años, 53,8% solo estudió primaria, 70,3% era de zona urbana y 57,1% eran multigestas. Además, 76,9% inició la atención prenatal entre las 14 y 27 semanas, y 23,1% a partir de las 28 semanas. Las complicaciones más frecuentes fueron infección urinaria 54,9%, infección vaginal 25,3%, anemia 24,2%, preeclampsia y rotura prematura de membranas 18,7%, y amenaza de parto pretérmino 13,2%. El análisis inferencial mostró que complicaciones como anemia (p=0,000), parto pretérmino (p=0,000), preeclampsia (p=0,000), eclampsia (p=0,012), retardo de crecimiento intrauterino (p=0,000) y placenta previa (p=0,006) fueron significativamente más frecuentes en gestantes con atención prenatal después de las 28 semanas.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [281]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: