Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Cruz, Juana Flores_PE
dc.contributor.authorRafael Gamarra, Tatiana Marievaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-17T18:50:41Z
dc.date.available2025-07-17T18:50:41Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8271
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las complicaciones obstétricas y la atención prenatal tardía en gestantes del Centro de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca, durante el periodo 2023 - 2024. Se utilizó un diseño básico, cuantitativo, correlacional, no experimental y retrospectivo, con una muestra de 91 pacientes que iniciaron la atención prenatal de manera tardía. Conclusión: 62,6% tenía entre 20 y 34 años, 53,8% solo estudió primaria, 70,3% era de zona urbana y 57,1% eran multigestas. Además, 76,9% inició la atención prenatal entre las 14 y 27 semanas, y 23,1% a partir de las 28 semanas. Las complicaciones más frecuentes fueron infección urinaria 54,9%, infección vaginal 25,3%, anemia 24,2%, preeclampsia y rotura prematura de membranas 18,7%, y amenaza de parto pretérmino 13,2%. El análisis inferencial mostró que complicaciones como anemia (p=0,000), parto pretérmino (p=0,000), preeclampsia (p=0,000), eclampsia (p=0,012), retardo de crecimiento intrauterino (p=0,000) y placenta previa (p=0,006) fueron significativamente más frecuentes en gestantes con atención prenatal después de las 28 semanas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectatención prenatal tardíaes_PE
dc.subjectanemiaes_PE
dc.subjecteclampsiaes_PE
dc.subjectplacenta previaes_PE
dc.subjectcomplicaciones obstétricases_PE
dc.titleComplicaciones obstétricas asociadas a la atención prenatal tardía en gestantes del Centro de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2023 - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni70611082
renati.advisor.dni17859344
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-9273-4698es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorAguilar Quiroz, Rebeca Beatrizes_PE
renati.jurorJulián Castro, Jane del Rosarioes_PE
renati.jurorAbregu Ore, María Elenaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe