Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo psicosociales y desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, 2024.
dc.contributor.advisor | Medina Hoyos, Diorga Nelida | es_PE |
dc.contributor.author | Correa Ciriaco, Milagros Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T19:15:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T19:15:43Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8274 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca 2024. La presente investigación fue descriptiva, transversal y correlacional, de diseño cuantitativo, la muestra fue de 35 trabajadores administrativos, se utilizó el Cuestionario sobre factores de riesgo psicosociales, elaborado y validado por el Ministerio de Protección Social de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y para evaluar el desempeño laboral se utilizó el instrumento que fue modificado por Muñoz Lora, 2020; dentro de los resultados se tiene: referente a los factores de riesgo psicosociales 43.6%, es alto; según la dimensión familiar 8.5% tienen entre alto y medio riesgo, dimensión social 14% tienen alto riesgo y 23.1% tienen riesgo alto; referente al desempeño laboral 52.3% es regular, y según sus dimensiones: sistema de recompensas 11% está entre regular y alto, habilidades blandas 22.8% es regular, y en la dimensión percepción del trabajo 17.5% es regular. Según el coeficiente de correlación de r de Pearson expresó una fuerte relación entre los factores de riesgo psicosociales y el desempeño laboral, con valor de Sig. = 0.000; es menor a 0.05, por lo tanto, se rechaza Ho, lo que significa que existe relación entre los factores de riesgo psicosociales y desempeño laboral en trabajadores administrativos de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Factores | es_PE |
dc.subject | riesgos | es_PE |
dc.subject | psicosociales | es_PE |
dc.subject | laboral | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo psicosociales y desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 75999020 | |
renati.advisor.dni | 27167570 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0003-1920-7282 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Bardales Urteaga, María Elena | es_PE |
renati.juror | García Flores, Segunda Aydeé | es_PE |
renati.juror | Pérez Cieza, Katia Maribel | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [647]