Evaluación de cultivares promisorios de frijol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en unicultivo y en asociación con maíz para la producción de grano verde en la localidad de Cochamarca - Gregorio Pita
Resumen
Se tuvo la pregunta ¿Qué cultivar de frijol arbustivo tiene mejor adaptación a la localidad de Cochamarca y es más rentable para la producción de grano verde?, debido a la falta de variedades de frijoles con buena producción para grano verde, el objetivo de esta investigación fue conocer el cultivar de frijol arbustivo que tiene mejor adaptación a la localidad de Cochamarca y es más rentable en la producción de grano verde en unicultivo y asociación con maíz morocho INIA 604. Se uso el Diseño de Bloques Completos al Azar, con cuatro repeticiones. Los tratamientos en estudio fueron Línea Super Bayo, Larán Mejorado, Canario 2000, Camanejo y INIA 404 CIFAC 90105 en unicultivo y asociación con maíz morocho INIA 604. Los resultados fueron en unicultivo la Línea Super Bayo estadísticamente supero a las demás variedades en rendimiento alcanzando 6 990.3 kg/ha y un índice de rentabilidad de 97.95%, mientras que en las demás variedades el índice de rentabilidad fue negativo, demostrando perdida de dinero; asimismo, en asociación con maíz estadísticamente fue superior la Línea Super Bayo en el número de vainas por planta (7.26 vainas), rendimiento (1706.2 kg/ha) y el índice de rentabilidad de 10.26%. Por lo tanto, se concluye que la Línea Super Bayo fue superior a las demás variedades tanto en unicultivo como en asociación con maíz y puede ser usado como futura variedad para la producción de grano verde en la provincia de San Marcos.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [248]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: