Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Hoyos, Diorga Nelidaes_PE
dc.contributor.authorMeza Castañeda, Stefany Magalyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-21T19:16:06Z
dc.date.available2025-07-21T19:16:06Z
dc.date.issued2025-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8294
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado hábitos alimenticios y estado emocional de los alumnos del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Ingeniería Cajamarca 2024. Tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado emocional, estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional, descriptivo y de corte transversal. con una población de 30 estudiantes del 5to año de secundaria. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento para la recolección de datos el cuestionario de hábitos alimenticios en adolescentes, realizada por Bazán Sánchez Diana Del Pilar, de 32 ítems, distribuida en tres dimensiones: frecuencia de consumo de alimentos, tipos de alimentos y lugares de consumo de alimentos. También se aplicó la escala rasgo de metaconocimientos sobre estados emocionales (TMMS-24) de 24 ítems, distribuida en tres dimensiones: atención emocional, claridad de sentimientos y reparación emocional. Los resultados indican: hábitos alimenticios regulares obteniendo un porcentaje de 76.6%, conformados por: frecuencia de alimentos bajos con un porcentaje de 56.7%, tipos de alimentos regulares con un porcentaje de 70.0%, lugares de consumo de alimentos buenos con un porcentaje de 56.7%. El estado emocional es adecuado obteniendo un porcentaje de 60.0%, conformado por: atención emocional adecuado con un porcentaje de 63.3%, la claridad de sentimientos adecuada con un porcentaje de 36%, reparación emocional adecuada con un porcentaje de 46.7%. Se concluye que existe relación significativa (p<0,05) entre los hábitos alimenticios y el estado emocional de los alumnos del 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Ingeniería Cajamarca 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecthábitos alimenticioses_PE
dc.subjectestado emocionales_PE
dc.subjectalumnos del 5to año de educación secundariaes_PE
dc.titleHábitos alimenticios y estado emocional de los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Particular Ingenieria Cajamarca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni73474399
renati.advisor.dni27167570
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-1920-7282es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMorán Dioses, Santos Angélicaes_PE
renati.jurorSagástegui Zarate, Gladyses_PE
renati.jurorRomero Muñoz, Francisca Elenaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe