Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTello Villanueva, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorHuaccha Cachi, Wilmer Angeles_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T21:12:08Z
dc.date.available2025-08-19T21:12:08Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8506
dc.description.abstractEn los delitos cometidos por funcionarios o servidores públicos, conocidos como delitos de “infracción de deber”, el reproche penal implica la contravención a normas de Derecho Público, por sujetos funcionalmente calificados. Uno de ellos es el delito de usurpación de función pública o delito de usurpación de funciones, regulado en el artículo 361 del Código Penal, el cual presenta tres modalidades en su comisión, correspondiendo, la primera modalidad, a un delito común o de dominio; y, la segunda y tercera modalidad, por la cualidad del sujeto activo que interviene, a delitos especiales propios o delitos de infracción de deber. La particularidad que se presenta es que, para las tres modalidades de comisión que describe el referido tipo penal, a pesar de tener sujetos activos con cualidades diferentes, la pena o el marco penal abstracto es el mismo. Es así que la presente investigación se avoca a la determinación de los fundamentos jurídicos por los cuales se busca distinguir o diferenciar las penalidades en las modalidades de comisión del delito de usurpación de función pública, teniendo como base o punto de partida la cualidad de los sujetos activos que intervienen. Finalmente, bajo el contexto descrito y habiéndose evidenciado la deficiente labor legislativa expresada en la actual redacción contenida en el artículo 361 del Código Penal, esta tesis plantea la reforma del tipo penal de usurpación de funciones, para así armonizar la correspondencia en la atribución de responsabilidad penal, según la cualidad del sujeto activo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectfundamentos jurídicoses_PE
dc.subjectgrado de afectaciónes_PE
dc.subjectlesividades_PE
dc.titleFundamentos jurídicos para distinguir las penas en las modalidades de comisión del tipo penal de usurpación de funcioneses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni76648103
renati.advisor.dni43570003
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4256-0738es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAraujo Vera, José Olintoes_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE
renati.jurorSalazar Soplapuco, Jorge Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe