Eficacia analgésica postoperatoria de ketamina más sulfato de magnesio en pacientes sometidos a cirugía de húmero proximal bajo anestesia general en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en 2024

Fecha
2025-08-08Autor
Orbegoso Córdoba, Libia Katherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El dolor posterior a un proceso quirúrgico persiste siendo subestimado y
contemplado como un evento esperado e inevitable a pesar de que su trayectoria
no sea conocida con exactitud.
El control eficaz del dolor postoperatorio (DPO) se ha convertido en una parte
esencial de los cuidados perioperatorios y su adecuado tratamiento, junto a otros
factores como la movilización temprana, se relacionan directamente con la
disminución de las complicaciones postoperatorias y de la estancia hospitalaria.
Todo esto sin contar el sufrimiento y la afectación de la calidad de vida del
paciente postoperado. Dentro de las cirugías que tienen mayor incidencia de
DPO de moderado a severo son las traumatológicas y dentro de estas las de
húmero proximal.
Aquí la importancia de recurrir a la analgesia multimodal con más de dos
fármacos que nos permitan abordar más vías nociceptivas y así controlar mejor
el dolor con menores dosis de cada fármaco y por tanto con menor ocurrencia
de sus efectos adversos relacionados; brindándoles a los pacientes el conforto
que esperan, el alta hospitalaria temprana y la pronta reincorporación a sus
actividades.
Otro punto relevante de justificación es la existencia de escasos trabajos de
investigación donde estudien la eficacia analgésica de la ketamina y sulfato de
magnesio asociados y no por separado y tampoco dirigidos específicamente a
pacientes sometidos a cirugías de húmero proximal.
Finalmente, el propósito principal de este estudio como el de toda investigación
médica en seres humanos es comprender las causas, evolución y efectos de las
enfermedades tratadas en el presente trabajo; y mejorar las intervenciones
terapéuticas (métodos, procedimientos y tratamientos) que colaboren con el
mejor pronóstico de las pacientes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: